
El equipo de Cortegada ascendió invicto y presenta su candidatura en la categoría de plata con fichajes como el de Anita Ontiveros o Rafinha
30 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El debut del Estrela Futsal de Cortegada en la Preferente Femenina ya tenía una pinta que hacía pensar en el inicio de una escalada que a corto o medio plazo podría darle a Ourense otro proyecto más de Primera División. La experiencia de un director deportivo como
El debut del Estrela Futsal de Cortegada en la Preferente Femenina ya tenía una pinta que hacía pensar en el inicio de una escalada que a corto o medio plazo podría darle a Ourense otro proyecto más de Primera División. La experiencia de un director deportivo como José Ángel Baliñas, Taffa, sirvió para arrancar a lo grande. Su firme creencia de que podía arrancar con una estructura lo más profesionalizada posible, en el pequeño municipio de Cortegada, se transformó en un hecho. Y muchas jugadoras de un alto nivel se subieron al barco.
, sirvió para arrancar a lo grande. Su firme creencia de que podía arrancar con una estructura lo más profesionalizada posible, en el pequeño municipio de Cortegada, se transformó en un hecho. Y muchas jugadoras de un alto nivel se subieron al barco.
«Este proyecto es súper ilusionante, pero aunque muchos pensaban que con jugadoras de Primera División íbamos a subir de calle, pero un equipo como el Leis nos obligó al máximo esfuerzo, porque no fallaban. Ganaban con más dificultad que nosotros, pero lo hacían», explicaba Taffa, que fue a por nombres con notables garantías. Empezando por Rubén Salgado Carballo, especializado en los últimos años en el fútbol sala femenino.
E incluso muestra su amor por el deporte del cuero pequeño, al analizar que hay cosas que mejorar en el torneo que acaban de abandonar con el título de campeonas: «Quizás deberían darle una vuelta, porque un solo ascenso es muy poco para esta categoría. Vemos a un equipo como el Leis, que solo perdió dos partidos en todo el año y ni siquiera tiene una opción de promocionar para dar el salto».
El ascenso directo, eso sí, le ha dado tiempo a José Ángel para acelerar en el mercado y reforzar una plantilla que ya de por sí era potente y con mimbres que perfectamente eran consistentes para la categoría de plata. Así siguen un año más en Cortegada la portera Lucía Paz, ahora fichada tras concluir su período de cesión, así como María Estévez, María Arias, Sara Santos, Pau, María León y Amelia. El club volvió a apuntar al mercado de la máxima categoría y se hicieron con los servicios de la argentina Anita Ontiveros y la brasileña Jeni Souza, que llegan del Castro, así como de Rafinha, una de las principales referencias del Ourense. Ra, del Telde canario, como Malak, joven valor del filial del Fusti Atlético de Madrid, son otras apuestas importantes, como la de la portera Sara Pousa, con pasado en el filial del vecino ourensano.
El responsable de las incorporaciones está satisfecho por los gestiones: «La verdad es que nos dieron el sí nuestras primeras opciones y eso es importante. Había gente que no creía que la capitana de la selección argentina —Ontiveros— bajara a Segunda en un año de mundial, pero eso habla muy bien de lo que han transmitido otras jugadoras del trabajo que hacemos aquí y del futuro de nuestro proyecto».
Y la programación no se detiene ahí, porque también estarán en Preferente con el Ribeiro do Avia, club con el que han iniciado una colaboración, que les permitirá tener en dinámica del primer equipo a jóvenes valores que jugarán en la liga autonómica». El crecimiento parece imparable en muchos sentidos.
207
Goles a favor
El Estrela Futsal deleitó a los aficionados de Cortegada, acostumbrados a marcadores abultados.
42
Goles en contra
El balance entre tantos anotados y encajados fue espectacular, sin conceder licencias atrás.
0
Derrotas
El Estrela cerró su primer curso sin perder ningún partido. Solo cedió 2 empates en 28 jornadas.