El campo de voluntariado de Esgos descubre y cataloga su patrimonio etnográfico

La Voz OURENSE / LA VOZ

ESGOS

Cedida

Los participantes se entrevistan con los vecinos de la localidad

19 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El delegado territorial de la Xunta, Gabriel Alén, visitó el campo de voluntariado que la administración autonómica tiene en marcha en el concello de Esgos, para conocer las actividades etnográficas que llevan a cabo los participantes, que tienen entre 18 y 30 años.

Los jóvenes, llegados la mayor parte de fuera de Galicia, realizan tareas de recuperación de la memoria etnográfica de los pueblos de la localidad. Este trabajo lleva consigo un proceso de digitalización de fotografías antiguas de los vecinos para la posterior creación de una exposición virtual. También trabajan en la creación de pódcast mediante entrevistas con los mayores para recoger sus vivencias y recuerdos de la historia del concello. Una de las peculiaridades es que potencian la figura de la mujer del rural, recuperando historias de sus vidas y analizando su evolución a través de la tradición oral.

Así mismo, los participantes en el campo de voluntariado de Esgos realizarán la catalogación del inventario etnográfico municipal para su puesta en valor. Visitarán y fotografiarán fuentes, lavaderos, hórreos, cruceiros, petos de ánimas y hornos, entre otros.

Los voluntarios también tienen tiempo para el ocio. En Esgos realizan una serie de actividades de tiempo libre como tiro con arco, carreras de orientación y juegos tradicionales. En la provincia están en marcha nueve campos de voluntarios en los concellos de Muíños, Vilariño de Conso, Bande, Monterrei, O Pereiro de Aguiar, Celanova, Larouco, A Veiga y Esgos.