Maside sigue esperando por la promesa de la Xunta

MASIDE

miguel villar

El proyecto para realojar a las familias está elaborado pero no se incluye en los presupuestos

29 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

La historia del principal asentamiento de chabolas de la comarca de O Carballiño, el poblado de A Fontela (Maside), podría dar de sí para todo un culebrón, a poco que los protagonistas desvelasen los entresijos de las gestiones y las negociaciones que se han llevado a cabo en estos años. Originariamente, hace ya unas cuantas décadas, el principal asentamiento estaba en la villa carballiñesa, frente a la estación del ferrocarril, y también llegó a haber familias en el barrio de Flores y en el antiguo campo de la feria. Desde el Concello do Carballiño se convenció en su día a las familias de la zona de la estación para desplazarse hasta el viejo trazado de la carretera de Pontevedra en A Fontela, pasando entonces a estar ubicados en el término municipal del vecino Concello de Maside. Como suele acontecer en este tipo de concentraciones, el poblado de A Fontela fue creciendo progresivamente conforme se fueron disgregando y ampliando las familias. Y los avatares personales, de clanes -y por otras circunstancias- se resolvieron con nuevos núcleos de viviendas o propuestas unifamiliares. Así las cosas, en la actualidad hay 178 vecinos de Maside vinculados a estos asentamientos: el grueso de la población se reparte entre A Fontela -las chabolas ubicadas al pie de la N-541-, las zona de Fonteboa -dos núcleos por encima de A Fontela que ya cuentan con casas creadas en parcelas de monte que fueron comprando algunas familias-, Dacón y San Paio -en estos dous últimos pueblos vive una sola familia-.

También desde hace años, muchos, se espera por la creación de las viviendas destinadas a acoger a las familias de A Fontela para erradicar el poblado. Finalmente el proyecto fue redactado en la etapa de Teresa Táboas como conselleira de Vivenda, durante el gobierno bipartito de la Xunta, pero después se descartó la propuesta. El Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) diseñó una nueva iniciativa. El proyecto lleva años finalizado y la Xunta pagó hace tiempo los terrenos. La materialización de la obra se sigue posponiendo año a año, con la promesa siempre incumplida de dotar la partida económica en los presupuestos de la Xunta.

O Carballiño

A las cincuenta familias de Maside se unen, cerca de A Fontela pero ya en O Carballiño, las seis existentes en el poblado de A Pena. A los Manzano, rama predominante en el lugar, les cambió el Concello las chabolas por módulos de obra hace años, al tiempo que le instalaron el agua y la luz. A la entrada lucen orgullosos su señal de identidad rotulada en piedra: rúa Manzano. Angélica, la mayor, está en el poblado temporalmente al haber enviudado y estar de luto -lo que, entre otras cosas significa que no puede salir en las fotos-, recuerda la viejas chabolas de madera y no alberga dudas: «Aquí estamos bien, nos hicieron las casas y tenemos agua y luz, no necesitamos nada más». Janina y Noelia corren por el poblado, se ponen casco de vikingo, enseñan su paloma y se sueltan: «En el cole bien, ella -por Noelia- aún va para el próximo curso porque tiene 6 años».