Montederramo degusta la mejor vianda criada en sus montañas

Maite Rodríguez Vázquez
maite rodríguez OURENSE / LA VOZ

MONTEDERRAMO

Unos 1.300 comensales disfrutaron de la comida de la 39ª edición de la Feira da Carne y de la exposición de ganado

12 oct 2024 . Actualizado a las 19:14 h.

El buen tiempo acompañó a la celebración de la Feira da Carne de Montederramo, una fiesta consolidada después de 39 ediciones y que en el concello ourensano tienen ya muy marcada en su calendario festivo local. Cada año son más, no obstante, los visitantes de Ourense capital y de otros municipios que acuden a saborear las ricas carnes de las vacas criadas en la importante ganadería en extensivo que se mantiene en Montederramo. Fueron 1.300 comensales los que participaron de la comida popular bajo la carpa instalada en la plaza. Para el menú se usaron 1.200 kilos de carne, que se utilizaron para elaborar noventa kilos de empanada, y el resto se preparó ao caldeiro o richada.

Durante la mañana, el público fue llegando a Montederramo para ver la exposición de ganado; en el recinto próximo a la nave del Concello, en la entrada del pueblo. Allí se pudieron contemplar alrededor de 140 reses, algunas de razas autóctonas y con distinciones, y otros ejemplares de buena planta criados en el municipio que no tienen una raza definitoria pero que también resultan atractivas para los visitantes, explicó el alcalde de Montederramo, Óscar Diéguez. Además, en la feria se pudo adquirir carne fresca.

Este municipio de la montaña ourensana mantiene una importante cabaña ganadera, creciendo incluso cada año en número de cabezas, puesto que se crían en explotaciones muy extensivas y evolucionadas. El número de productores también se mantiene, con alguna variación, y la valoración de la calidad de la carne que se produce en la zona es alta. Por eso la feria dedicada a ponerla en valor que se celebra cada 12 de octubre ha conseguido también este objetivo.

Además de la exaltación del producto local, el ambiente festivo fue propicio y continuó durante toda la tarde, con música de charangas y, por la noche, de un pinchadiscos.