La Serra de San Mamede está de romería

La Voz

MONTEDERRAMO

Fiesta de la sierra de San Mamede
Fiesta de la sierra de San Mamede CEDIDA

Los concellos de Vilar de Barrio y Montederramo recuperaron una actividad que en los años 90 congregaba a cientos de vecinos

24 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El domingo se celebrará la Festa da Serra de San Mamede en los municipios de Montederramo y Vilar de Barrio. La jornada comenzará con una ruta de senderismo que partirá a las nueve de la mañana desde el puente de Rebordechao de cara a la ermita. La caminata tiene una dificultad alta, una distancia total de 14 kilómetros y es necesario inscribirse antes del 25 de julio para participar. Muchos optan por subir en coches hasta la capilla en donde se celebrarán los actos religiosos a partir de l2.30 horas.

Antes de la comida, los asistentes podrán disfrutar de juegos populares y de música en directo que amenizará la espera. A las dos de la tarde estará todo preparado para la comida popular, que se celebrará bajo una carpa. El menú incluirá empanada, langostinos, jarrete con patatas, bica, café y chupito. El precio es de 25 euros para adultos y 15 euros para niños de hasta 12 años. Las entradas estarán disponibles hasta este jueves. Una actuación musical acompañará al almuerzo. Hasta la fecha hay apuntadas alrededor de 130 personas para disfrutar del ágape. Pero no será la cifra total de asistentes a la romería, ya que algunos vecinos aprovechan la fiesta para vivir una jornada campestre llevando su propia comida hasta la zona de esparcimiento que hay al lado de la ermita. Los que deseen obtener más información para participar pueden llamar a los teléfonos 988 449 001, correspondiente al Concello de Vilar de Barrio; y 988 292 000, al de Montederramo.

La Festa da Serra de San Mamede se recuperó hace tres años. Era una cita obligada en los años 90 y reunía a cientos de personas en el entorno de la ermita, que actuaba como punto de encuentro de las diferentes localidades de la comarca. En su primera edición se unieron a la recuperación de la fiesta los municipios de Laza y Maceda y el dinero que se recaudó sirvió para al arreglo del templo, afectado por años de abandono y por las adversas condiciones meteorológicas del lugar.

El alcalde de Montederramo, Óscar Diéguez, señala la importancia de recuperar este tipo de tradiciones que todavía siguen estando en la mente de muchos vecinos. Era una manera de reunir a los habitantes de la comarca, formada por los cuatro municipios, en el lugar en donde están divididos, y compartir una jornada festiva. Para los que quieran alargar la jornada, desde esta zona parte la Ruta del Santo, que sigue el camino que recorrió el ermitaño de San Mamede para acercarse hasta el monasterio cisterciense de Montederramo.