Nogueira de Ramuín plantará este año seis hectáreas de castaños resistentes en un proyecto piloto

NOGUEIRA DE RAMUÍN

El Centro de Investigación Forestal de Lourizán identificó genéticamente las mejores variedades
05 jul 2025 . Actualizado a las 10:59 h.Un proyecto europeo tiene en el Monte da Moura, en Nogueira de Ramuín, un campo experimental para conformar el bosque autóctono más resistente. La Fundación Biodiversidade, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, implanta en el concello ourensano la iniciativa Tranbiofor-Nr. El objetivo es recuperar los soutos que se quedaron en el abandono, pero haciéndolos más fuertes para que puedan ser un mejor recurso económico.
El programa actuará en 150 hectáreas de castaños, en las que el Centro de Investigación Forestal de Lourizán identificó genéticamente las mejores variedades de este árbol para realizar una plantación resistente a plagas y a los cambios del clima. Actualmente, los injertos extraídos de los castaños están creciendo de forma controlada en la entidad de investigación, donde se escogerán las mejores especies. El segundo paso será realizar una plantación de seis hectáreas «clonando» el genoma idóneo que logre un árbol sostenible en el tiempo, a finales de este año. Por otra parte, profesionales contratados para el proyecto desbrozaron las zonas de monte en las que hay más castaños. Podaron ejemplares que estaban secos y ya están brotando. La meta es realizar una gestión silvopastoral del monte, con abejas, cabras, ovejas o porco celta que mantengan limpio el terreno y a la vez permitan elaborar diferentes productos.
Además, la Asociación de Mulleres Rurais Ecos da Moura acompañó la labor forestal con acciones divulgativas y culturales, con la señalización de caminos, flora o fauna para conocer la naturaleza de este concello de la Ribeira Sacra.
El subdelegado del gobierno, Eladio Santos, visitó el municipio ourensano para comprobar el avance el proyecto. Recordó la importancia de desarrollar acciones que permitan una gestión de recursos en el contexto de cambio climático y consideró que esta actuación será positiva para «unha provincia golpeada de forma recorrente polos incendios forestais». «A reforestación con especies autóctonas é unha ferramenta estratéxica para previr lumes, xa que esta árbores están mellor adaptadas ao clima», defendió.