La falta de profesores obliga a reducir programas de apoyo, denuncia Comisiones

LA VOZ OURENSE

O BARCO DE VALDEORRAS

Algunos centros educativos han tenido que renunciar a las actividades de acompañamiento según el sindicato

04 feb 2015 . Actualizado a las 13:32 h.

La falta de profesores está obligando a reducir programas de ayuda al alumnado con mayores dificultades, denuncia Comisiones Obreras, que apunta como ejemplos lo sucedido en los colegios Tomás de Lemos, de Ribadavia, y Otero Pedrayo, de O Barco. La consellería, denuncia el sindicato, «pretende que os docentes dos propios centros asuman o programa», lo que implicaría una carga de trabajo a mayores para un colectivo «que xa leva moitos esforzos acumulados dende que empezou a crise, o incremento do seu horario laboral en dúas horas como mínimo e unha redución de soldo dun 25%».

Muchos centros de la provincia, explica CC. OO, han tenido que renunciar al programa de acompañamiento (PROA). Apunta que el ribadaviense Tomás de Lemos solicitó dos grupos en primaria y uno en ESO y tendrá que renunciar a dos de ellos porque no se le concedió la contratación de ningún profesor externo al centro. «Pola mesma razón, outros centros tiveron que renunciar totalmente ao programa, como o CEIP Otero Pedrayo de O Barco, que solicitaba dous grupos, para o que necesitaba un profesor externo que a Consellería non vai contratar».

Los denunciantes solicitan una partida presupuestaria que haga viable a los centros acogerse a este programa y que «non sacrifique ao alumnado que presenta maiores dificultades». También critican el retraso en el inicio de este programa, que debería ser en octubre y no en febrero y la dilación para pagar al profesorado participante, que debe esperar «polo menos un ano despois de prestar os servizos».