La D.O. Valdeorras señala a la FP como un factor clave para el relevo generacional

La Voz OURENSE

O BARCO DE VALDEORRAS

Discurso del presidente del Cosello Regulador de la Denominación de Origen Valdeorras
Discurso del presidente del Cosello Regulador de la Denominación de Origen Valdeorras Cedida

El presidente del consejo regulador puso en valor el peso económico del sector vitivinícola en Ourense en la inauguración de la Feira do Viño

09 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La Feira do Viño de Valdeorras que ayer se inauguró en la plaza de Viloira, en O Barco, sirvió para hablar del presente de la denominación de origen, pero también de su futuro. El presidente del consejo regulador, José Ramón Rodríguez Castellanos, puso sobre la mesa el reto del relevo generacional del sector vitivinícola valdeorrés. Considera el responsable del organismo regulador que es un «desafío» y que lograrlo es una tarea conjunta a la que contribuyen iniciativas como la implantación de un ciclo de FP dual ligado a esta actividad en la comarca.

Rodríguez reivindicó el peso económico del sector en la provincia. «Somos catro as denominacións de orixe emprazadas en Ourense que contribuímos a crear postos de traballo arredor do viño, a atraer enoturistas e, en última instancia, a fixar poboación en contornas cunha marcada impronta rural», afirmó el presidente del Consello Regulador da Denominación de Orixe Valdeorras. En su intervención también se refirió al bum del godello, cada vez más apreciado en el mercado y que tiene su cuna en Valdeorras, y a la relevancia de otras variedades de uva como la mencía.

El pregón corrió a cargo del periodista Manuel Jabois. «Todo o bo que me pasou na vida foi por levar un vaso de viño á boca», aseguró durante su intervención, que escucharon el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el alcalde de O Barco, Alfredo García.

La feria continúa hoy, con 19 bodegas participantes, y con las actividades paralelas organizadas en colaboración con el Concello de O Barco. La música correrá a cargo del grupo de cantos de taberna Os Pándega. Además, está prevista una cata popular, gratuita, para que los visitantes experimenten en primera persona el trabajo que realizan los catadores oficiales que participan en concursos vitivinícolas. Un taller de cocina infantil, una degustación con pinchos del Bar Bajo Cinco y una exhibición gastronómica a cargo del chef del Grupo Nove Héctor López completarán la jornada, en la que se entregarán los premios de la cata popular.