Aeva asesorará sobre seguridad a empresarios y comerciantes de Valdeorras para prevenir robos
O BARCO DE VALDEORRAS

La asociación anima a todos los ciudadanos a denunciar y colaborar con las fuerzas de seguridad para frenar la oleada de delitos de los últimos tiempos
28 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La asociación empresarial de Valdeorras Aeva ha anunciado que ofrecerá asesoramiento en materia de seguridad a los negocios de la comarca, tras los recientes casos de robos y hurtos que han afectado a establecimientos comerciales y también a particulares en la zona. Desde la directiva de la entidad que preside Araceli Fernández no ocultan que existe preocupación por el impacto que estos delitos están teniendo en la actividad económica y en la tranquilidad de empresarios y trabajadores y han iniciado contactos con las fuerzas de seguridad y responsables institucionales para coordinar medidas de prevención que ayuden también al objetivo de reducir este tipo de incidentes.
Ya se han mantenido reuniones con el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, y con el alcalde de O Barco de Valdeorras, Alfredo García, así como contactos directos con la Guardia Civil y la Policía Local. La asociación ha agradecido, por cierto, la implicación y profesionalidad de ambos cuerpos de seguridad y ha planteado la necesidad de reforzar la vigilancia y mejorar la coordinación entre instituciones en esta materia.«La seguridad es una responsabilidad compartida. Desde Aeva queremos ser parte activa de la solución, apoyando a los empresarios y trabajando de la mano con las autoridades», dice la presidenta de la asociación, Araceli Fernández. «Cada denuncia, por pequeña que parezca, cuenta y puede marcar la diferencia», añade.
Aeva pondrá en marcha un canal de apoyo a sus asociados para asesorarles en medidas de autoprotección, facilitar la comunicación con las fuerzas de seguridad y compartir información relevante. Entre las medidas planteadas se encuentra la difusión de consejos de seguridad, el fomento de la denuncia de cualquier incidente y el estudio de posibles mejoras en los sistemas de vigilancia. La asociación también recuerda que la Guardia Civil dispone de una plataforma online para presentar denuncias de forma telemática, accesible a través de su web (https://www.guardiacivil.es/es/servicios/denuncias/de_forma_telematica/index.html), lo que permite iniciar el trámite de manera rápida y segura presentando la denuncia inicial de forma telemática que podrán ratificar después en un cuartel.