La Denominación de Origen Valdeorras presume de vinos en su feria: «El éxito de nuestro godello perdura»

La Voz OURENSE

O BARCO DE VALDEORRAS

La deportista olímpica Teresa Portela fue la encargada de leer el pregón del certamen, que reúne este fin de semana en la localidad de O Barco a representantes de 19 bodegas

31 may 2025 . Actualizado a las 23:27 h.

La Feira do Viño de Valdeorras abrió las puertas este sábado en O Barco reivindicando el importante papel que ocupa la variedad godello en el panorama vinícola nacional e internacional. En el acto inaugural, el presidente del consello regulador destacó que «está demostrando que su éxito perdura, que no era una moda». 

Marcos Prada Ginzo hizo mención a que la D.O. Valdeorras celebra el 50 aniversario del Plan Revival, «que marcó un antes y un después en la forma de hacer vino en la comarca» y que además sirvió para recuperar la variedad de uva «para Valdeorras y para el mundo. También hizo referencia a otro aniversario, el del propio consello regulador, que cumple ocho décadas de trabajo «amparando la calidad de nuestros vinos blancos y tintos, de nuestras variedades autóctonas y de nuestra identidad propia».

Antes de finalizar su intervención se refirió al paso fundamental, en materia de promoción, que ha dado este año la denominación de origen, al convertirse en «la única española que forma parte del selecto club de colaboradores esenciales de la Wine & Spirit Education Trust, la entidad formativa más prestigiosa en  mundo del vino». 

La encargada de leer el pregón del certamen, que atraviesa este año su edición número XXVI, fue la deportista olímpica Teresa Portela Rivas, quien en su discurso vinculó el mundo del vino con el del deporte, reivindicando valores comunes como el esfuerzo, la pasión y la excelencia. «Viticultura y deporte hablan el mismo idioma, de sacrificio, pasión y entrega», dijo la premiada piragüista, que destacó el esfuerzo que se hace en la comarca por elaborar «un vino memorable, que merezca su lugar, como una medalla olímpica».

Desde las instituciones, María del Carmen González, delegada para Valdeorras de la Diputación de Ourense, destacó que «el godello de Valdeorras es el mejor vino del mundo», subrayando el esfuerzo constante que realizan viticultores y bodegueros. 

Por su parte, Xosé Manuel Merelles, director de la Axencia de Turismo de Galicia, defendió el gran potencial turístico de Valdeorras y avanzó que será «una de las zonas más visitadas» gracias al impulso conjunto de Xunta y otras administraciones en materia de enoturismo.

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez Rodríguez, recordó cómo los romanos llegaron por el oro y se quedaron por el vino, poniendo en valor el legado de generaciones de viticultores que hicieron del Godello una uva resistente y protagonista de un éxito global.

El alcalde de O Barco, Alfredo García, valoró el salto de la viticultura en la comarca como motor económico y social. «Antes el vino era una ayuda en casa, hoy es una forma de vida», señaló, animando a los consumidores a pedir godello de Valdeorras en cualquier lugar del mundo.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, cerró las intervenciones institucionales invitando a todos los presentes a degustar los caldos de cada caseta, asegurando que «Valdeorras es sinónimo de vinos de calidad y la feria es el escaparate de todo el factor humano que está detrás de cada uno».

Durante las jornadas del sábado y domingo, un total de diecinueve bodegas ofrecerán sus vinos en O Barco de Valdeorras. La programación incluye catas maridadas, showcookings con el chef José Manuel Mallón y conciertos como el de Dani Barreiro & Friends, que tendrán como escenario los jardines de la Casa Grande de Viloira. Un tren turístico conectará distintos puntos de la villa con la feria y habrá actividades para el público infantil, además de música de charangas durante toda la jornada.