Valdeorras usará los fondos europeos para vivienda, patrimonio y movilidad

O BARCO DE VALDEORRAS

Los nueve concellos buscan mejorar la conexión dentro de la comarca
07 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los nueve concellos de Valdeorras presentaron un ambicioso proyecto que aspiraba a conseguir diez millones de fondos europeos Feder para realizar actuaciones en materia de vivienda, recuperación del patrimonio o mejora de los espacios fluviales. El Gobierno cifró en 7.275.253 euros el montante subvencionable y les asignó 4,3 millones. El resto del dinero deberá ser aportado por los ayuntamientos, que cuentan con el apoyo de la Diputación, que ya avanzó en la presentación de la iniciativa (el pasado mes de marzo) que comprometía dos millones al proyecto. «Agora hai que axustar os proxectos ás cifras subvencionables», apuntaba el alcalde de O Barco de Valdeorras, Aurentino Alonso, en una rueda de prensa junto a los regidores de Carballeda, A Veiga, Larouco y Rubiá, así como la teniente de alcalde de O Bolo. Excusaron su ausencia desde Vilamartín, Petín y A Rúa, que también están implicados. Todos los asistentes coincidieron en señalar la buena noticia que es para la comarca.
«É subvencionado exclusivamente por fondos europeos ao non haber Presupuestos [do Goberno]», remarcó la regidora de Carballeda, María del Carmen González. Recordó que el proyecto partió de la Axenda Urbana do Barco, lo que ahorró muchísimo trabajo al equipo redactor para dar forma al documento final presentado por la Diputación de Ourense al Gobierno. «Cada concello foi metendo actuacións que vertebran a comarca», añadió González, que puso en valor que la administración provincial vaya a encargarse de la gestión técnica del Plan de Acción Integrada Valdeorras polos camiños do Sil (que es como se llama el proyecto) para que pueda llevarse a cabo. Todas las obras tienen que estar rematadas el 31 de diciembre del 2029, apuntó Alonso.
«Entre todos puxemos a Valdeorras por enriba de calquera interés particular», ahondó el regidor veigués, Juan Anta, que explicó que él intentará mejorar la playa de los Franceses, «que está na Veiga, pero desfrutámola todos». Puso en valor que la cooperación es el camino.
En O Barco buscarán mejorar el Malecón y también está prevista una rotonda y elevar el puente que hay sobre el arroyo Mariñán, en el acceso a Las Huertas. Además, está previsto un servicio de bicicletas eléctricas para conectar todo el valle. También Carballeda quiere mejorar su Malecón, así como poner en valor el Camiño de Inverno y el patrimonio histórico, fundamentalmente el vinculado a los romanos. Se baraja la posibilidad de crear además un servicio de transporte comarcal.
En Rubiá quieren trabajar en la recuperación de vivienda y realizar actuaciones en la Vía Nova, avanzó Elías Rodríguez. También en Larouco apuestan por la restauración del patrimonio y la construcción de inmuebles residenciales, dijo Patricia Lamela. Mayra Martínez, segunda teniente de alcalde de O Bolo, se centró fundamentalmente en la mejora de los caminos.