La convivencia familiar de Special Olympics vuelve a O Carballiño

Bárbara María OURENSE

O CARBALLIÑO

Los participantes de la presentación de las jornadas en el parque municipal de O Carballiño
Los participantes de la presentación de las jornadas en el parque municipal de O Carballiño B.María

Los organizadores pusieron en valor el compromiso del Ayuntamiento con las personas con discapacidad

04 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

O Carballiño volverá a ser el escenario de las jornadas de convivencia familiar organizadas por la organización Special Olympics Galicia, que alcanzan su vigésima séptima edición. El parque municipal de la localidad dará la bienvenida este domingo a casi setecientas personas del colectivo de la discapacidad intelectual, que participarán en diferentes actividades junto con sus familias, profesionales y voluntarios en un ambiente de confraternidad.

La presentación tuvo lugar ayer en la orilla del río Arenteiro, dentro del propio parque. La concejala de Asuntos Sociales, Silvia Baranda, destacó el compromiso de O Carballiño con esta iniciativa: «As persoas con discapacidade non teñen moitos programas de lecer e esta xornada é para iso, para que desfruten eles, as familias, a veciñanza…».

La diputada María Teresa Barge aseguró que para el gobierno provincial esta cita es una «prioridade».

La fiesta comenzará por la mañana. Por la tarde se celebrará el concurso de repostería y el campeonato de juegos de mesa, además se llevará a cabo la entrega de medallas a los dos homenajeados de esta edición: una a título póstumo para Enric Blesa, que fue director general de Special Olympics España, y otra al exalcalde Argimiro Marnotes.

Desde los años 90, Special Olympics organiza estas jornadas en colaboración con Fademga. «Volver ao Carballiño é volver ás orixes», destacó el presidente de la asociación, Eladio Fernández, que reivindicó la localidad como pionera en acoger estas actividades, que buscan dar a conocer la realidad de los colectivos con discapacidad intelectual. «Son persoas como calquera outra», recordó el vicepresidente de Aspadisi, Manuel Amil Otero, quien agradeció el compromiso del Concello do Carballiño en este ámbito.

Fernández recalcó el principal objetivo de Special Olympics: «Queremos dar a coñecer a estas persoas polas súas capacidades e non polas súas limitacións». Para la entidad, estas jornadas funcionan como entorno familiar donde visibilizar delante de la sociedad los derechos de este colectivo.