Estudian repartir la responsabilidad sobre la depuradora de San Cibrao

La Voz OURENSE / LA VOZ

O PEREIRO DE AGUIAR

El presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar; los alcaldes de San Cibrao y O Pereiro, Manuel Pedro Fernández y Luis Menor; el delegado de la Xunta, Gabriel Alén;  la concejala de San Cibrao das Viñas y cabeza de lista por el PP en las próximas elecciones, Marta Novoa; la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez; y el director del área de Medio Ambiente de la Diputación, Javier Bobe.
El presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar; los alcaldes de San Cibrao y O Pereiro, Manuel Pedro Fernández y Luis Menor; el delegado de la Xunta, Gabriel Alén; la concejala de San Cibrao das Viñas y cabeza de lista por el PP en las próximas elecciones, Marta Novoa; la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez; y el director del área de Medio Ambiente de la Diputación, Javier Bobe. Alberte Paz

Las administraciones pretenden crear una entidad de gestión del servicio

26 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La Diputación y los Concellos de San Cibrao das Viñas y O Pereiro de Aguiar avanzan en un estudio sobre el futuro de la gestión de la depuración de aguas en las áreas empresariales de ambos municipios, después de que el Tribunal Supremo obligue al pago de un millón de euros al primer municipio, por 19 denuncias de vertidos al Barbaña.

El presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar, se reunió con los alcaldes de ambos concellos, Manuel Pedro Fernández y Luis Menor, para analizar el actual escenario y las posibles alternativas en las que las administraciones llevan tiempo trabajando.

En el encuentro también estuvieron presentes el delegado de la Xunta, Gabriel Alén; la concejala de San Cibrao das Viñas y cabeza de lista por el PP en las próximas elecciones, Marta Novoa; la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez; y el director del área de Medio Ambiente de la Diputación, Javier Bobe. En la reunión se siguió trabajando en la hoja de ruta para crear una entidad de gestión del servicio de depuración y control de las aguas residuales en los polígonos de San Cibrao, Barreiros, Pereiro de Aguiar y en el Parque Tecnolóxico de Galicia. Encima de la mesa está la necesidad de crear un nuevo sistema para un mejor reparto de responsabilidades y riesgos en el funcionamiento de la estación depuradora de las aguas (EDAR) instalada en San Cibrao, cuya responsabilidad recae hoy en día en este concello de forma exclusiva.

Mientras no entre en marcha la nueva depuradora, cuyo proyecto está en fase de impacto ambiental, la actual infraestructura seguirá sin poder asumir todo el agua que le llega.