![Biblioteca Pública de Ourense.Carlos y Martín Rivo en la sección infantil.](https://img.lavdg.com/sc/ZGcyWY7jJwLZNhM3xHOzt6Bopc0=/480x/2020/01/04/00121578152042610856515/Foto/OE5C10F4_163223.jpg)
![Biblioteca Pública de Ourense.Zona de prensa diaria y revistas.](https://img.lavdg.com/sc/bhmulzkbN0kFHIPoYZmvlFUcDtM=/480x/2020/01/04/00121578152042072260634/Foto/OE5C10F4_16322.jpg)
![Biblioteca Pública de Ourense.Vestíbulo de entrada y punto de atención al público.](https://img.lavdg.com/sc/nGTSytSNxPILKMBOnwTvk51QU14=/480x/2020/01/04/00121578151982434982696/Foto/OE5C10F4_163128.jpg)
![Biblioteca Pública de Ourense.Al contar con más espacio se pueden exponer mejor los fondos disponibles.](https://img.lavdg.com/sc/AL0SLDKeuyD-G6bksgv6eBLLatg=/480x/2020/01/04/00121578151922408482971/Foto/OE5C10F4_163026.jpg)
![Biblioteca Pública de Ourense.Jorge Fidalgo y Yago Domínguez cambiaron la biblioteca de la universidad por las nuevas instalaciones.](https://img.lavdg.com/sc/oWaza_sxjLn_Ks3OAuF1TTiaFMQ=/480x/2020/01/04/00121578151862132950804/Foto/OE5C10F4_162812.jpg)
![Biblioteca Pública de Ourense.Mónica Cachaldora e Iria Fariña en la entrada del edificio.](https://img.lavdg.com/sc/YmcrLwF-c59oGjzzcYRrK6klZDI=/480x/2020/01/04/00121578151742339925509/Foto/OE5C10F4_162727.jpg)
![Biblioteca Pública de Ourense.Amplitud, silencio y luminosidad definen el nuevo edificio de San Francisco.](https://img.lavdg.com/sc/tqBglb4MXsM0d82UTQUXSykiMio=/480x/2020/01/04/00121578151682342198380/Foto/OE5C10F4_16261.jpg)
![Biblioteca Pública de Ourense.Hay varias zonas con taquillas para los usuarios de la biblioteca.](https://img.lavdg.com/sc/HDsRdAaBrtBK654rP49OZACCMko=/480x/2020/01/04/00121578151682144953626/Foto/OE5C10F4_162650.jpg)
![Biblioteca Pública de Ourense.Los fondos propios y de la red de bibliotecas se pueden consultar en varios puntos.](https://img.lavdg.com/sc/YUY4kxyz0ukg-6B-3xpIcnBQgPA=/480x/2020/01/04/00121578151621895907386/Foto/OE5C10F4_162518.jpg)
![Biblioteca Pública de Ourense.Los estudiantes y opositores son mayoría en los usuarios de estas fiestas navideñas.](https://img.lavdg.com/sc/STS5oKik-_WbgqWHb0LUPiAvHRk=/480x/2020/01/04/00121578151561875213291/Foto/OE5C10F4_16256.jpg)
![Biblioteca Pública de Ourense.El acceso a los fondos ha mejorado sustancialmente con el nuevo mobiliario.](https://img.lavdg.com/sc/-ZHlMiKLh5lXAn2fruvkrl-gZjM=/480x/2020/01/04/00121578151502050415854/Foto/OE5C10F4_162331.jpg)
![Biblioteca Pública de Ourense.Las diferentes secciones se reparten por las dos plantas superiores, en la baja se encuentra la infantil.](https://img.lavdg.com/sc/xOurzk6LWVe8d1dIVOxFf4GcTSU=/480x/2020/01/04/00121578151442635950605/Foto/OE5C10F4_162137.jpg)
![La fachada acristalada aporta luminosidad](https://img.lavdg.com/sc/_BO5Pz13wknLTWCMThKWstppS-A=/480x/2020/01/04/00121578151382327225534/Foto/OE5C10F4_16212.jpg)
![Las zonas de estudio cuentan con conexiones a la red](https://img.lavdg.com/sc/mV3yC8anJMD0Rm7YsC8C0BSaufA=/480x/2020/01/04/00121578151322643538505/Foto/OE5C10F4_161943.jpg)
![Biblioteca Pública de Ourense.Todos las secciones han ganado en espacio y servicios](https://img.lavdg.com/sc/AAEY-1n_3efze6T4y_iLIq_MeZE=/480x/2020/01/04/00121578151262540391338/Foto/OE5C10F4_161849.jpg)
![Biblioteca Pública de Ourense.Las instalaciones cuentan con zonas de descanso y de lectura](https://img.lavdg.com/sc/iJHk0kQ_H10CSpLieUHmZG7Y6V4=/480x/2020/01/04/00121578151202575969890/Foto/OE5C10F4_16183.jpg)
Las nuevas instalaciones de San Francisco suscitan el elogio unánime de los usuarios
05 ene 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Las fiestas navideñas se convierten cada año en un acontecimiento para los ourensanos. Las luces, la animación, el Belén de Baltar, el retorno por unos días de los familiares y estudiantes que están fuera conforman el acontecer cotidiano de la ciudad. Aunque en el tramo final del 2019 y en lo que llevamos del presente año el protagonismo se lo disputa una infraestructura de nueva creación que se ha convertido en la estrella de estas navidades. Aunque se hizo de rogar, la nueva Biblioteca Nodal de Ourense está acaparando elogios y valoraciones muy positivas por parte de los usuarios.
Inaugurada el día 23 de diciembre por el ministro de Cultura, José Guirao, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, el nuevo edificio del complejo cultural de San Francisco supuso una inversión de 12 millones de euros y cuenta con una superficie de 7.000 metros cuadrados. La luminosidad, la amplitud de las nuevas instalaciones, la mejora en todos los servicios y prestaciones y la accesibilidad son algunos de los aspectos destacados por los usuarios.
Junto al punto de atención y a una zona de estudio, la planta baja da un especial protagonismo al público infantil. La sala de literatura para los más pequeños, las mesas y sillones para leer, la bebeteca -para niños de 0 a 3 años- o la sala de lactancia y los baños adaptados conforman el ala derecha de dicha planta.
Exposición de alegorías
A la entrada de la nueva Biblioteca Pública de Ourense se ofrecen un servicio de visitas guiadas para orientar a los usuarios por las nuevas instalaciones. Las zonas de préstamo, consulta de prensa y revistas, espacios de estudio, sección audiovisual, el apartado de fondos locales y hemeroteca o la sala de exposiciones se distribuyen por las otras dos plantas.
La Biblioteca ya está desarrollando un amplio programa de actividades. En la sala de exposiciones se puede ver -en horario de tarde y los sábados por la mañana- una muestra de doce pinturas que representan los doce meses del año y que pertenecen a la catedral portuguesa de Miranda do Douro. Las obras fueron realizadas en Amberes por Pieter Balten.
Cuentacuentos, exposición de los trabajos presentados al concurso literario, la celebración del día del usuario o los
Contiños con Susana
son propuestas para esta semana.
La apertura de las nuevas instalaciones de San Francisco ha suscitado un incremento en el número de socios, procedentes sobre todo del entorno, y una avalancha de estudiantes universitarios y opositores que están pasando sus vacaciones en la ciudad.
Mejorar el acceso en autobús
Entre las demandas para completar las prestaciones de la nueva Biblioteca están las de mejorar la cobertura de los móviles en alguna zona -«no hay servicio y te tienes que conectar al wifi», señala Yago Domínguez-, poner en marcha la cafetería del Auditorio -nunca llegó a funcionar- y ampliar los horarios y frecuencias de los autobuses que comunican el centro de la ciudad con San Francisco. La línea 18, que tiene parada en el parque de San Lázaro y sube por Celso Emilio Ferreiro, es la única que para junto a la Biblioteca. La línea 11 queda más a desmano, al tener la parada frente al cementerio.