Jácome ve legal invertir en su televisión el dinero que recibe su partido: «Lo seguiremos haciendo»

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE

OURENSE CIUDAD

Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense, en la rueda de prensa que ofreció este jueves.
Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense, en la rueda de prensa que ofreció este jueves. MIGUEL VILLAR

El alcalde insiste en sugerir una motivación política de la Fiscalía porque «si el partido te ha puesto ahí, está claro que no vas a ir en contra del partido»

28 oct 2021 . Actualizado a las 18:51 h.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, compareció este jueves ante los medios de comunicación por primera vez desde que se conoció la querella que la Fiscalía provincial de Ourense ha presentado contra él por malversación continuada de caudales públicos. El regidor ve legal utilizar el dinero que su partido recibe del Ayuntamiento en financiar su televisión privada, Auria TV. «Lo hicimos, lo hacemos y lo seguiremos haciendo», advirtió Jácome.

Además, el alcalde sugirió que la querella presentada por la fiscala jefa, Eva Regueiro, tiene una motivación política. «Si el partido te ha puesto ahí, está claro que no vas a ir en contra del partido», razonó Jácome, que se mostró extrañado por las acusaciones de malversación. Según dijo, la denuncia anónima que dio origen a la investigación podría haber salido del entorno de Áurea Soto, exconcejala del PSOE con la que tuvo numerosos conflictos judiciales. Recordó, en este sentido, que en el año 2015 la exedila denunció irregularidades en el alquiler de la licencia de Auria TV, algo a lo que también se alude ahora.

Jácome aseguró, no obstante, que le importa «un bledo» quién fue la persona que alertó a la Fiscalía e insistió en que está tranquilo y que seguirá en el cargo con normalidad. Recordó otras crisis previas y sentenció: «He muerto diez veces y sigo vivo». Según dijo, el resto de partidos políticos pueden elegir libremente en qué gastar los fondos. Algunos, explicó, contratan espacios en radios locales y remarcó que una concejala Juana Ageitos, del PSOE, llegó a facturar a su partido más de 10.000 euros por servicios jurídicos prestados a través de su empresa. «Y nadie la llevó a Fiscalía por eso», añadió el alcalde, que aseguró que, para él, el gasto «más rentable» es el que hace en Auria TV. «No solo es ético, sino que es lo ideal», dijo Jácome, que aseguró que su televisión «es la que mejor oferta hace».

«Espero que prospere»

La aludida por el alcalde como supuesta autora de la denuncia anónima que dio origen a este caso, lo negó. En declaraciones a La Voz de Galicia, Áurea Soto explica que, si hubiese sido ella, lo habría hecho con nombre y apellidos, como siempre hizo en sus litigios con Jácome. En todo caso, se mostró satisfecha con la investigación. «Espero que, por el bien de todos, la actuación de la Fiscalía prospere», dice.