Rescatan a dos pescadores atrapados en el Miño por una subida de caudal
OURENSE CIUDAD

Los bomberos llegaron nadando y los sacaron tendiendo una cuerda guía
25 sep 2023 . Actualizado a las 20:54 h.Dos ourensanos aficionados a la pesca pasaron un buen susto este domingo por la tarde. Los hombres habían accedido hasta una zona elevada dentro del cauce del río Miño a la altura de las Termas do Muíño. Sin embargo, una subida del caudal los dejó atrapados en el islote cuando ya estaba cayendo la noche. El Parque de Bomberos de Ourense recibió la alerta a las 20.25 horas y movilizó a un equipo para el rescate. Pese a que se desplazó una zódiac y una moto de agua, la abundancia de grandes piedras en la zona desaconsejaba el acercamiento con estos vehículos, por lo que se optó por sacarlos a través del propio cauce. Primero pasaron a nado los bomberos, que establecieron una línea de vida con una cuerda y, tras colocarle sendos chalecos a los pescadores y anclarlos a la guía, los fueron acompañando a través del agua hasta ponerlos a salvo en tierra firme. No es la primera vez que los profesionales del parque de bomberos tienen que realizar este tipo de rescates debido a crecidas del caudal que pillan por sorpresa tanto a pescadores como a bañistas que se animan a cruzar a pie hacia estos islotes repartidos por este tramo del río Miño cuando ven que apenas lleva agua.
No fue este el único incidente destacable del fin de semana en la ciudad de As Burgas. La Policía Local de Ourense tuvo que detener a dos personas por su intervención en sendas peleas. Una de ellas se produjo el viernes por la noche en la calle Bedoya, donde localizaron al protagonista de una reyerta en la avenida Buenos Aires en la que resultó herida otra persona que necesitó asistencia sanitaria. El segundo detenido participó en una agresión en la calle Doctor Fleming el sábado y escapó hacia Bonhome, donde fue localizado por la patrulla. Además la Policía Local levantó acta por otras tres agresiones en el parque de San Lázaro, Ervedelo y la avenida de Portugal durante las rondas para controlar el botellón evitar actos vandálicos en la ciudad.
Al balance hay que sumar cinco alcoholemias positivas, una de ellas al conductor de un autocar que triplicaba la tasa máxima permitida.