El colectivo, con un enfoque social y comunitario, mantendrá una actividad estable en ambos concellos tras haber comenzado hace ocho años en Pontevedra
16 feb 2020 . Actualizado a las 05:00 h.La asociación Boa Vida, que existe desde hace ocho años después de su nacimiento en Pontevedra, llega al rural ourensano con un proyecto estable que se desarrollará en dos concellos del occidente ourensano, Pontedeva y Padrenda. La iniciativa, que tiene un enfoque social y comunitario, se presentó el sábado por la tarde a los vecinos de Trado y hoy se dará a conocer a los de Freáns, ambas localidades de Pontedeva. El 7 de marzo lo llevarán a Padrenda. Las acciones las llevarán a cabo un equipo de dos educadores sociales, Cristina Martínez y César Rodríguez.
Según explica Cristina Rodríguez, residen en Pontedeva desde hace dos años y el año pasado ya empezaron a realizar actividades con jóvenes. Lo que nació como una acción puntual se mantuvo durante cinco meses y logró crear alternativas de ocio participativo. «Se trataba de poner en valor la vida de aquí. Muchos chicos con 17 o 18 años se iban a cursar el Bachillerato fuera y se desvinculaban. Se motivaban para recuperar amistades al volver los fines de semana. Se trató de cambiar el discurso negativo sobre el rural para ver lo positivo de vivir en este entorno», detalla Cristina Martínez. En septiembre pasado, los jóvenes organizaron una fiesta comunitaria con un concurso de tortillas, apunta.
La asociación presentó su proyecto a una subvención y consiguió financiación para dar sostenibilidad a sus acciones durante un año, de ahí que ahora puedan desarrollar un programa estable. Ya tienen fijadas acciones concretas con talleres bisemanales con los vecinos de Trado y Freáns y también los llevarán a San Pedro y A Notaria (Padrenda). Además de talleres de aprendizaje, como los de memoria o de uso del teléfono móvil, los educadores pretenden que los talleres sean un espacio de encuentro y un motivo para que se reúnan los vecinos de las localidades y donde estos puedan aportar propuestas de nuevas actividades.
Además, una vez a la semana, por las mañanas, tanto en Pontedeva como en Padrenda, ofrecerán asesoramiento en las instalaciones municipales para ayudar en trámites administrativos. «Es para que la gente sienta que tiene apoyo social y personal», dice Martínez.