El Café Moderno de Ribadavia se fue de fiesta por su centenario

La Voz OURENSE / LA VOZ

RIBADAVIA

santi m. amil

Música, vino, actuación de Tony Lomba y recuerdos compartidos en la cita de A Madanela

10 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

El Café Moderno es una institución en Ribadavia. Una de las señas de identidad de la villa que ayer celebró su centenario, una onomástica oficial como señaló uno de los oradores del acto ya que el café como tal empezó con su actividad siete años antes. Cifras a un lado, lo que sí es cierto es que el Café Moderno atesora una de las historias más entrañables de la villa y que ayer reunió a sus clientes y amigos en la iglesia de A Madalena para celebrarlo: pinchos, vino, cócteles, dulces, quesos, barra libre y una actuación sorpresa a cargo de Tony Lomba. La historia y el repaso de las vivencias del Moderno corrieron a cargo de Luis Gulín y Lolín Lira. Y el agradecimiento por parte de la familia le correspondió a Manuel Ramón González Bouzas. Él representa la tercera generación de la actual familia propietaria y regenta el local junto a su hermano Emilio.

«No ano 46 mercou o local meu avó, e alí traballaron meus avós, meu pai e agora nós», recordaba Emilio. Acogió en su día espectáculos de variedades «que foi a época que resultou máis polémica polas actuacións que había. E tamén funcionaba en tempos como Casino: había uns días que viña unha banca de Vigo e podíase xogar. Foi moi problemático: houbo xente que chegou a perder as propiedades e viñan as mulleres a reclamar. Ata se fala dunha traxedia, que nunca se confirmou». Emilio González, que recuerda que su madre Tita Bouzas aún mantiene el legado del Moderno, señala que la primera televisión en color en un local público fue la del café -«a xente ata se poñía na beirarrúa do outro lado para vela»- y rememora orgulloso dos de los premios de lotería que cayeron en el local: «En 1998 foron 115 millóns de pesetas, da Primitiva, para a Coral do Club Artístico e 15 millóns de euros, no 2010, do sorteo do Euromillón».