
Durante el fin de semana limpiarán y documentarán el antiguo templo de Santo Tomás
13 may 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La asociación de vecinos Santo Estevo de Pardollán y la comunidad de montes de Pardollán y Sobredo (Rubiá) realizarán el próximo fin de semana la limpieza y documentación de la antigua ermita de Santo Tomás. Localizada al sureste de la actual población de Pardollán, está oculta por la maleza y en un precario estado de conservación. «Se trata de una ermita muy conocida por la población local pero muy olvidada dentro del paisaje de la Serra da Enciña da Lastra. Con esta intervención pretendemos recuperar este monumento no sólo para la comunidad sino para el propio paisaje de la zona protegida del Parque Natural», explica Alejandro Rodríguez, director de la intervención. Esta limpieza contará además con la colaboración de la asociación científica Sputnik Labrego, que se encuentra actualmente en Vilamartín de Valdeorras, excavando el castro de Valencia do Sil.
Este proyecto, convertido en asociación desde hace unos meses y asentado, precisamente, en Pardollán, viene concentrando la mayor parte de su actividad en Valdeorras, comenzando así una nueva vía de trabajo en la comarca. Esta campaña, cuenta igualmente con el apoyo económico del concello de Rubiá, aportando los servicios básicos para que los investigadores puedan desarrollar su trabajo.
Como complemento a la intervención, las tres organizaciones han organizado una charla que será impartida por el profesor Carlos Fernández Rodríguez, de la Universidad de León, quién realizó varias intervenciones arqueológicas en la zona durante varias décadas y excavó algunas de las cuevas prehistóricas en la Serra da Lastra. Hablará sobre Arqueología y cuevas: resultados en la Serra da Enciña da Lastra el sábado 15 las 19.30 horas en la propia aldea de Pardollán, en el exterior de A Casa da Fonte.