Pierde 10 ovejas y seis corderos en un día: «No me enfado con el lobo, quiero leyes coherentes»

La Voz OURENSE / LA VOZ

SAN AMARO

Una viticultora de San Amaro pierde parte de su rebaño y reclama más apoyo y agilidad por parte de la administración a ganaderos y agricultores

21 ene 2023 . Actualizado a las 08:05 h.

La viticultora Pilar Higuero, propietaria de la bodega Lagar de Sabariz, en San Amaro, se llevó una terrible sorpresa este viernes por la mañana en la finca que tiene cerca del castro de San Cibrao de Las. Estaba saliendo el sol cuando dejó a su rebaño de ovejas pastando en la viña. Subió a casa un momento, fue a la bodega y al volver a la finca se encontró un escenario dantesco. El lobo había atacado a su rebaño, dejando diez ovejas y seis corderos muertos y a otros animales heridos. El dolor y la tristeza se convirtieron en enfado al tener que lidiar con los trámites administrativos que se establecen para estos casos y para la retirada de animales muertos. «He debido de hacer como 20 llamadas hasta que alguien me dio un teléfono de Medio Ambiente. Tendrá que venir un camión a llevarse los restos, me dijeron que cobran por el peso y si quería que dejase solo la cabeza. Las leyes las hacen señores que están en despachos, no en el campo», lamenta. La indemnización por los daños, afirma, se la llevará el transporte de los animales muertos. Deja claro que no está en contra del lobo, pero reclama que haya «leyes coherentes, para que todos podamos subsistir y que no salga siempre perjudicado el agricultor o el ganadero».

En su caso, lleva unos 15 años con rebaños de ovejas y no es la primera vez que sufre algún ataque, pero no tan masivo. «No me puedo enfadar con el lobo, es bueno que vaya en aumento. Es un animal noble y se sospecha de él porque anda en libertad. Tiene hambre y se acerca, pero la Administración tiene que hacer leyes que permitan al lobo comer y que nos lo pongan fácil a los agricultores», defiende. Pilar Hidalgo cultiva su finca de forma ecológica y biodinámica y entiende que «la naturaleza es así».