
Aunque el día grande será el domingo, el sábado tiene lugar la Ruta dos Fornos, con mucha música
01 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Este fin de semana se celebra una de las citas gastronómicas más destacadas de la provincia de Ourense: la Festa de Exaltación do Pan de Cea, que cumple 32 años. Se pondrán a disposición del público más de 1.600 piezas de este producto con Indicación Xeográfica Protexida (IXP).
El programa de la fiesta comenzará el sábado con la Ruta dos Fornos, que se podrá realizar entre las 18.30 y las 22.30 horas. Se han habilitado un total de 1.200 plazas y las entradas, disponibles hasta el 4 de julio por 10 euros, incluyen un vaso conmemorativo y la degustación de nueve pinchos. El vino y el agua serán de libre consumo, mientras que la cerveza tendrá un coste adicional de un euro mediante bonos. La ruta incluirá una variada programación musical y de animación. Entre los grupos participantes se encuentran Feitizo de Pau (Cea), la agrupación tradicional de San Xurxo de Mosende (O Porriño), Candaira (Castrelo do Val), Os Teimosos de Villasobrosa (Mondariz) y Pandereteiras do Forrollo (Vilar de Vacas, Cartelle). Además, el mago Pablo Estévez ofrecerá un espectáculo de animación de calle.
A las 19.00 horas, la praza da Cebola acogerá un concierto de la Agrupación de Amigos do Acordeón de Celanova. Ya por la noche, a partir de las 22.30 horas, la praza Maior será escenario del concierto de la banda boirense D’Crooners Band, seguido de una sesión de Discomóvil.
El domingo tendrá lugar la jornada principal, que comenzará a las 10.00 horas con un pasacalles. A las 12.00 horas se celebrará la recepción de autoridades en el Campo da Saleta y, seguidamente, el pregón a cargo del actor y presentador de la TVG Fran Cañotas.
Tras el pregón se entregarán obsequios, entre ellos a la ceense Uxía Teixeira, campeona de Europa de kick boxing. A las 13.20 horas actuará el trío Lideira y a las 14.30, se celebrará el tradicional almuerzo, limitado a 500 personas. El menú, a un precio de 35 euros, estará compuesto por productos con sello de calidad como empanada de la Ternera Gallega, pulpo a feira, carne ao caldeiro, patatas y castaña de Galicia, todas con indicación protegida, acompañado de Pan de Cea. De postre habrá quesos y miel de Galicia, Requeixo das Neves con mermelada Nela Gourmet, café, sidra ecológica, vinos gallegos con denominación de origen y licores tradicionales.
A las 18.30 horas se celebrará un «showcooking» para cincuenta personas a cargo del grupo de cocineros Remollo, con tres elaboraciones protagonizadas por el pan de Cea. Las entradas serán gratuitas y podrán recogerse el mismo domingo en el puesto institucional de la feria. El día finalizará con el concierto «Xuntos pola música», un espectáculo homenaje a Juan Pardo que contará con la participación de Antonio Barros, Lys Pardo, Alma y Fernando Calderón.
Durante toda la jornada, habrá una feria expositiva con una veintena de empresas de los sectores de la artesanía y la gastronomía, además de un puesto del Inorde y otro con productos de distintos consejos reguladores agroalimentarios gallegos. Cuando arrancó la denominación protegida del pan de Cea se vendían 150.000 piezas al año. En el 2024 se superaron las 800.000.