El primer bebé del año en los hospitales comarcales de Ourense llegó al tercer día

VERÍN

Naira, el primer bebé de Verín, con sus padres y el equipo médico.
Naira, el primer bebé de Verín, con sus padres y el equipo médico. Cedida

Naiara llegó al mundo está madrugada en Verín a las 2.33 horas con 3,230 kilos de peso. Su madre Gloria Mayoral y su padre José Rivero están muy felices después de una larga espera

05 ene 2023 . Actualizado a las 19:29 h.

Este martes 3 de enero a las 2.33 horas de la madrugada nacía el primer bebé del 2023 de Verín. El día de Año Nuevo por la mañana Gloria Mayoral acudía al hospital comarcal tras romper aguas acompañada de su marido José Rivero. «Llegamos al hospital, creía que iba dar a luz, pero la niña no estaba bien colocada y estuvimos esperando un día y medio. Al final me tuvieron que hacer una cesárea esta madrugada», explica esta madre, ahora llena de felicidad después de unos días agotadores. Tras una larga y tan deseada espera llegaba al mundo Naiara con 3,230 kilos de peso. «La verdad es que la niña es preciosa, de momento está todo perfecto, come y duerme muy bien», comenta orgullosa Eva. «Lo que quería era que todo saliese bien, me daba igual como, pero que naciese», añade. 

Lo cierto es que fue toda una sorpresa para ellos, «no contaba con ingresar tan pronto, es cierto que salía de cuentas el día tres, pero estaba tan tranquila dentro que pensé que se retrasaría», indica la madre, que nunca olvidará este nuevo comienzo de año. Y aunque el primer bebé del Hospital Público de Verín tardase en llegar tres días, será un mes lleno de alegrías. «Hay otras ocho o nueve madres que darán a luz dentro de poco aquí, estábamos todas bastantes seguidas, por eso yo no me imaginaba ser la primera», concluye Gloria.

En el otro hospital comarcal de Ourense, el de Valdeorras, de momento, aún no ha llegado ningún nuevo retoño. Es un síntoma de que la provincia de Ourense continúa siendo la más envejecida y con menor natalidad de Galicia. De hecho, según los datos recogidos, en el 2022 se contabilizaron tan solo 1.083 nacimientos en el CHUO, frente a los 1.629 que hubo hace una década, cuando ya empezaba a descender esta cifra.