 
	
											La cocinera Lucía Freitas departió con tres profesionales del sector culinario
29 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Polo de Emprendemento de Verín albergó este martes la inauguración de la jornada Amas da Terra. Dinamización do talento e emprendemento feminino no rural, un proyecto social, cultural y gastronómico impulsado por la cocinera compostelana Lucía Freitas para dar visibilidad a las mujeres que forman parte del sector culinario gallego.
La actividad se organizó en formato de charla taller, con dos partes: en la primera se realizaron las presentaciones del Polo, del proyecto Amas da Terra y una mesa redonda con emprendedoras vinculadas a la tierra; en la segunda parte, se puso en marcha un «laboratorio» en el que se dibujó la situación del sector, sus necesidades y posibles soluciones.
En la mesa redonda, además de Lucía Freitas, participaron Begoña Vázquez (mejor cocinera del 2024), Antonia, Toña, Calvo (mejor productora de patata en la segunda edición de los Premios Nacionales 2025) y Josefa Álvarez, Morena, de As Chás (Oímbra), viticultora y miembro de la cofradía DO Monterrei.
A la inauguración de la jornada asistió la directora general de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño. Esta destacó que el Polo de Emprendemento de Verín ha atendido más de 270 iniciativas empresariales, la mayoría de ellas relacionadas con los servicios, pero también hubo proyectos de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, comercio y hostelería. Un 60 % de estas iniciativas han sido impulsadas por mujeres, resaltó Mariño.
Después del Laboratorio Amas da Terra, la actividad finalizó con un micro networking.