Prospera la segunda moción de censura en cinco años en Viana do Bolo y esta vez la alcaldía es para el PSOE

VIANA DO BOLO

Germán García-Ávila será alcalde hasta agosto del 2026, momento en el que renunciará para dar paso a la nacionalista Graciela Diéguez
05 sep 2025 . Actualizado a las 14:58 h.El PSOE suma una nueva alcaldía. Germán García-Ávila fue elegido esta mañana nuevo regidor del concello ourensano de Viana do Bolo tras prosperar la moción de censura que su partido presentó junto al BNG contra Andrés Montesinos, del PP.
Es la segunda moción que sale adelante en la localidad en poco más de cinco años. En agosto del 2020, el PP se apoyó en dos tránsfugas del PSOE para arrebatar el bastón de mando al nacionalista Secundino Fernández. Esta vez no hay tránsfugas de por medio. Socialistas y BNG suman mayoría desde las elecciones del 2023, pero las negociaciones llevadas a cabo en estos dos años nunca llegaron a acuerdo y Montesinos logró el bastón de mando por encabezar la lista más votada. Ha gobernado en minoría desde entonces. Las conversaciones entre ambos partidos en la oposición continuaron, siempre sin éxito. De hecho, en primavera BNG y PSOE las dieron por rotas definitivamente y no dudaron en arrojarse todo tipo de críticas acusando al otro de imponer condiciones imposibles. Parecía que Montesinos conservaría la alcaldía hasta el 2027 cuando, a mediados de agosto y en plena ola de incendios, la oposición consiguió entenderse.
En la exposición de motivos, que leyó el secretario, los dos partidos aludieron a la «nefasta e caótica xestión» de Montesinos, al que acusaron de sectario y autoritario. También le achacaron el derroche de fondos en gastos superfluos así como de no luchar contra el declive demográfico, entre otros muchos puntos. Abierto después el turno de intervención de los portavoces, Germán García-Ávila quiso reconocer el trabajo del regidor saliente. «A partri de agora empeza un tempo novo». Secundino Fernández, por su parte, recordó que las urnas habían dictado que los vecinos querían un gobierno de izquierdas (el PP obtuvo cinco concejales y BNG y PSOE tres cada uno), pero «ese entendemento non se deu». Ahora, pasados más de dos años, ambos grupos entendieron que «tiñamos que deixar de lado os nosos lexítimos intereses políticos para sacar o Concello da parálise». Precisamente sobre esta cuestión hizo hincapié Montesinos en su turno. «Tiñan os votos pero non a vontade», les espetó. Y afeó además que el acuerdo se gestase «mentras se queimaba o noso rural». Acusó a ambos grupos de «unha necesidade de protagonismo tardío» y puso en valor los proyectos llevados a cabo en este tiempo. A los vecinos les dijo que había sido un honor inmenso haberles representado y, aunque ya no será alcalde, no significa que remate su vida política: «Non é unha despedida, é un ata pronto». Su intervención fue respondida con aplausos entre el público.
Tras votarse la moción y salir elegido García-Ávila, este le pidió al regidor saliente que le entregase el bastón de mando, tal y como se refirió a él después Montesinos. «O bastón de diálogo», le replicó el nuevo regidor. Sobre la idea de hablar y entenderse giró el discurso del socialista. Pidió a los vecinos que no se limiten a las críticas en el bar y que se las digan a la cara. Insistió en que su despacho estará siempre abierto, les invitó a «entrar a pedir». Apeló también a los grupos políticos para huir de la polarización que existe en la política a nivel nacional. «Vannos atopar no diálogo, no entendemento e no esforzo para conseguir cousas para Viana», dijo. Y añadió: «Temos pouco tempo pero moitas ganas».
Se refería al hecho de que su mandato durará algo menos de un año. Según el pacto entre PSOE y BNG, García-Ávila dimitirá el próximo agosto para dar relevo a la nacionalista Graciela Diéguez, que se convertirá en la primera alcaldesa de Viana. Que será ella no se supo hasta hoy. En el acuerdo de gobierno solo se recoge que sería un representante del BNG, pero hoy Secundino Fernández (que fue cabeza de lista en el 2023) avanzó que sería una mujer. Diéguez es la única de entre los tres ediles que tiene el partido y así lo confirmó una vez finalizada la sesión.