La nueva promoción de guardias civiles lleva el nombre de Gómez Ramos, el ourensano asesinado por ETA
VILARDEVÓS

La banda terrorista terminó con su vida el 13 de julio de 1980 en Orio
12 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, acudió este jueves al acto de jura de la bandera de la 171 promoción del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada, que se llevó a cabo en la sede de Valdemoro (Madrid). Bautizada con el nombre Gómez Ramos, en honor al ourensano asesinado por ETA en 1980, está constituida por 238 nuevos guardias civiles, con edades comprendidas entre 18 y 24 años, de los que 153 son hombres y 83 son mujeres.
Antonio Gómez Ramos, natural de Vilardevós y asesinado el 13 de julio de 1980 en Orio (Guipúzcoa) cuando tenía 22 años, fue también alumno del Colegio de Guardias Jóvenes. De su familia numerosa, eran catorce hermanos, siete eran guardias civiles, al igual que su padre. Pertenecía a la comandancia de Pontevedra, con destino en Bouzas-Vigo y de allí había sido destinado, hacia siete meses y de forma temporal a Orio. Un mes antes contrajo matrimonio en Vigo con su mujer, natural de Luíntra e hija también de guardia civil. A las doce de la mañana del 15 de julio de 1980 recibieron sepultura en el cementerio Luíntra (Nogueira de Ramuín), sus restos mortales.

[Consulte la noticia en la hemeroteca de La Voz]
«La noticia del asesinato de Antonio Gómez Ramos ha causado especial consternación en Frieiras- Cadavos de donde procedían sus padres, Bienvenido y Rita, así como en Vilardevós, donde transcurrió gran parte de la vida del infortunado y en Luíntra, como también en otras localidades de la provincia de Ourense, donde la numerosa familia goza de gran estima. A Antonio Gómez se le recuerda como un joven serlo y responsable, educado en la disciplina de una familia eminentemente militar». De esta manera relataba La Voz de Galicia el sentir de los ourensanos ante esta noticia.