El humo de los incendios de Portugal y otras noticias del día

Elena Méndez / Antía Díaz

PODCAST

Escucha en este pódcast los temas más relevantes de la jornada

19 sep 2024 . Actualizado a las 07:46 h.

Olor a humo y un extraño sol rojo sorprendieron ayer a los gallegos residentes en la provincia de Pontevedra y en el sur de la de A Coruña. Los incendios de Portugal, que han dejado siete víctimas mortales, se aliaron con los vientos del sur para dejar sobre Galicia una franja gris que se extendió hasta Santiago. Más al norte también se notó, pero en menor escala. Las previsiones meteorológicas apuntan a que la humareda seguirá llegando hasta el sábado, y llegará más lejos, aunque los chaparrones tormentosos podrían ayudar a que se depositen las partículas.

La marea más viva devora la costa

Si el extraño cielo no era suficiente, la jornada se completó con unas mareas vivas de récord. Paseos cortados, playas desaparecidas, puertos pesqueros en los que el agua prácticamente se ha situado a ras de la superficie, inundaciones puntuales... fueron algunas de las consecuencias que dejó la pleamar más intensa de los últimos 19 años y que alcanzó los 4,1 metros en Vigo y hasta los 4,5 en Foz. La bajamar también dejó paisajes insólitos. Mucho trabajo para los «instagramers».

  También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

Gisèle Pelicot: «Son unos degenerados»

La de ayer fue una jornada especialmente dura en los juzgados de Aviñón que juzgan el espeluznante caso Pelicot. Tras varias declaraciones y el interrogatorio a la víctima de los abusos sexuales, Gisèle, se procedió a proyectar —con su permiso— algunos de los vídeos de las agresiones encontrados en el ordenador del padre de sus hijos Dominique. Tras verlas, Gisèle se reafirmó en su falta de consentimiento y, enfadada, sentenció que no había perdón posible para los hombres sentados en el banquillo. «Para mí son unos degenerados», consideró, y apuntaló: «Han cometido violación, no agresión».

Hacer la guerra con «walkie talkies» y buscas

Varias explosiones, esta vez en «walkie talkies», dejaron 14 muertos y cerca de 450 heridos en el Líbano que se suman a los registrados hace dos días (entonces hubo doce muertos, incluidos dos niños, y más de 3.000 heridos) por la detonación de buscas. La ola de explosiones de dispositivos de comunicación despierta el temor a una guerra regional a gran escala. Otra forma de hacer la guerra.

Jubilarse a la carta

Gobierno, patronales y sindicatos firmaron ayer un documento base para cambiar las posibilidades de jubilación. Los trabajadores podrían elegir entre jubilarse de forma parcial, combinándola con el trabajo, o retrasando el momento de la retirada. Se  busca hacer compatible el empleo con el cobro de una prestación por jubilación. Pero no empecemos a hacer números, porque queda aún que el acuerdo logre su  aprobación parlamentaria. Y ERC, BNG y Bildu ya amenazaron al Gobierno con echar por tierra el texto si no se aceptan enmiendas a aspectos que no comparten. 

El Caudal Fest cierra el verano festivalero

Mañana empieza en Lugo el último festival del verano gallego y lo hará con un cartel que incluye la actuación del ya clásico dúo Amaral. Con las entradas vendidas al 99 % congregará en el Palacio de Ferias y Congresos de Lugo a más de 20.000 personas por día. Hasta el sábado desfilarán por el escenario grupos del indie español  como Viva Suecia, Mikel Izal y Arde Bogotá.

Comienza en Galicia otra campaña de vacunación contra el covid y la gripe 

Toca volver a vacunarse. El lunes se inicia en Galicia una nueva campaña para protegerse contra el covid y la gripe. Los primeros, como siempre, serán los mayores. Los demás esperaremos nuestro turno.

Santiago precinta las primeras viviendas turísticas

El Concello de Santiago se ha plantado. La alcaldesa ordenó el precinto de tres viviendas turísticas que no cumplen con la normativa. La actividad requiere licencia municipal y no es admisible en el casco histórico.