Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes de la jornada
16 dic 2024 . Actualizado a las 07:29 h.El Partido Popular mantendría hoy su mayoría absoluta en Galicia con los mismos 40 escaños que logró en las últimas elecciones autonómicas, según la última encuesta de Sondaxe para La Voz. El BNG pasaría de 25 a 24 diputados, mientras que el PSOE obtendría 10 frente a los 9 actuales. Y Democracia Ourensana mantendría su acta, en tanto que Vox y Sumar seguirían fuera del Parlamento Gallego. Unos resultados que gustarán a unos más que a otros, pero que no acabarán con el buen ánimo que tenemos los gallegos: el 88 % de los interrogados por Sondaxe dicen que se consideran felices y que le temen, sobre todo a la soledad.
Soledad y aislamiento: el principal problema para los mayores en Galicia
La encuesta de Sondaxe que hoy publica La Voz también revela que la falta de compañía es el gran desvelo cuando se cumplen años, sobre todo para las mujeres y en entornos más pequeños de Galicia. Otro asunto que inquieta a los encuestados mayores de 65 es el de las residencias, su oferta y el coste (que de media supera los 2.000 euros al mes en un centro privado). A la cola de sus preocupaciones están la brecha digital, la accesibilidad (pese a las dificultades de algunos mayores para poder salir de sus viviendas, sobre todo en pisos con escaleras) o el de la vivienda.
Más titulados en ESO, pero menos con todo aprobado
Más cantidad, pero menos calidad. Ese puede ser el titular de la evolución de los aprobados en ESO en Galicia y en España desde la pandemia. La última estadística del Ministerio de Educación demuestra que la curva de aprobados y titulados es muy similar en todo el país. En el curso 2022-2023, el 88 % de los alumnos españoles de 4.º de ESO titularon y entre los gallegos fueron el 89 %. El porcentaje de alumnos que pasan de curso con todas las asignaturas aprobadas es, sin embargo, inferior a cursos anteriores.
Miles de manifestantes contra Altri
A 63 kilómetros de Ulloa (Palas de Rei, Lugo), donde la pastera portuguesa Altri pretende instalar una planta de fibras textiles, se escuchó ayer un grito al unísono: «Altri non». Unas 100.000 personas, según las cifras de la organización —entre 35.000 y 40.000 según la Policía Local— se unieron a la protesta convocada en la capital gallega con intención de paralizar los planes de la compañía. La empresa portuguesa lamenta la «percepción negativa» del proyecto, que ha calado en «una parte» de la población.
La Voz reúne a su plantilla para reafirmar su compromiso con Galicia y la prensa libre
El museo de La Voz de Galicia congregó ayer en Sabón a 400 trabajadores de la Corporación en una comida de confraternidad que reunió al capital humano que conforma las distintas empresas del grupo. Una reunión en la que se citaron distintas generaciones, desde quienes nacieron en el mundo del papel y analógico y se han adaptado a los nuevos tiempos hasta quienes abanderan la destreza en los nuevos tiempos tecnológicos. En el acto estuvo muy presente la memoria del editor del periódico Santiago Rey Fernández-Latorre, fallecido el pasado verano. «Estaría feliz de vernos aquí, juntos, en su museo, unidos en el propósito común que él mismo decidió», destacó el presidente de La Voz, Lois Blanco Penas.
Rod Stewart dio en A Coruña una gran fiesta del rock
El Coliseum de A Coruña se citó ayer con la historia del rock. El recinto multiusos que ha acogido a artistas mayúsculos como Van Morrison, Paul Simon, Frank Sinatra, Neil Young, Iron Maiden y los Ramones, entre otros, puso una cruz ayer en la casilla de los grandes mitos. Rod Stewart — el icono mod de los sesenta, el roquero majestuoso de los setenta y la superestrella pop de los ochenta— se subió al escenario. Miró. Sonrió. Y venció con un público que estaba totalmente entregado de antemano.
Para jubilarse a los 65 habrá que trabajar algo más de 38 años
Con las condiciones que entrarán en vigor con el nuevo año hará falta por primera vez trabajar más de 38 años para jubilarse a los 65 años. Dos reformas están detrás de esta vuelta de tuerca a las pensiones: la de 2011, que va retrasando la edad de jubilación y endurece su acceso, y la aprobada entre 2021 y 2023, que vuelve a revalorizar las pensiones con los precios, penaliza a los trabajadores que se jubilan antes y premia a los que lo retrasan.
O programa «Salvaxe» vólvese esta noite máis perigoso ca nunca
Esta noite, a partir das 22.20 horas, TVG emitirá o terceiro episodio de «Salvaxe», o primeiro reality de aventuras da canle. Baixo o mando de María Lamela, os dezaseis concursantes dirán adeus a todo o que coñecen, abríndose un novo mundo para eles. O programa, coproducido por Voz Audiovisual e The Mediapro Studio, premia con 25.000 euros ao gañador. Hoxe a praia de Doniños será o gran escenario dunha gran batalla entre todos os «salvaxes» que seguen en pé neste duro reto. Ás expulsións nos anteriores programas de Marcos e de Laura vaise sumar o abandono dun dos concursantes, cunha lesión.