Escucha este pódcast de cuatro minutos con las noticias más relevantes para empezar el día informado
10 ene 2025 . Actualizado a las 07:25 h.Nicolás Maduro se pondrá hoy probablemente la banda presidencial en un acto al que solo asistirán cinco presidentes mundiales: tres de países caribeños y los mandatarios de Cuba y Nicaragua. Ninguno de los 27 miembros de la UE le reconoce como legítimo gobernante de Venezuela, ni tampoco Estados tan importantes en el continente americano como Chile, Argentina o Panamá. Ayer, el mundo vivió numerosas manifestaciones contra el líder chavista, en las que se pidió más libertad y democracia en el país y que se permita al verdadero vencedor de las elecciones, Edmundo González Urrutia, ser el presidente.
Corina Machado, vitoreada, detenida y liberada
La líder de la oposición venezolana salió de la clandestinidad ayer para participar en las protestas en Caracas contra Maduro y el régimen chavista. «No tenemos miedo», decía María Corina Machado subida a un camión ante miles de seguidores. «Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa», gritaba al ver tal cantidad de gente apoyándola. Machado salía poco después en una motocicleta del lugar, pero fue retenida por agentes del Gobierno en una acción en la que se escucharon disparos. La reacción internacional fue unánime al condenar este «secuestro» y, poco después, la líder opositora era liberada.
Salario mínimo: 700 euros al año para el trabajador, 925 para la empresa
El comité de expertos designado por el Gobierno ha propuesto subir el salario mínimo interprofesional (SMI) entre un 3,4 y un 4,4 % durante el 2025. Eso significaría que un empleado a jornada completa recibiría entre 38,5 y 50 euros al mes si cobra el SMI. Unos 2,5 millones de trabajadores se beneficiarían de la subida. La propuesta queda lejos de lo que pretendían los sindicatos, que pedían entre un 5 y un 6 %, con la vista puesta en llegar a los 1.200 euros al mes. La patronal, por su parte, no quiere ni oír hablar del tema, pues el alza supondría unos 700 euros al año para los empleados, pero un sobrecoste mínimo de 925 para las empresas.
Una curva de miedo en Ribadumia
Farolas, rejas, muros o postes de la luz no están a salvo en la curva de la calle Cabanelas, en Ribadumia. Y los sustos de los vecinos son constantes. Que se lo digan a Beatriz Falcón, que vive en el número 24 de esa vía, donde más de un coche ha dejado boquetes en el cierre de la finca. Los últimos vehículos chocaron con su muro el 6 y el 20 de septiembre. Pero antes fue una bicicleta, que acabó en su jardín, o un tráiler que se llevó por delante el contador de la electricidad. La curva en cuestión es muy pronunciada y está en un tramo limitado a 40 km/h, velocidad que al parecer a muchos conductores les parece excesivamente baja. Falcón dice que ha visto una decena de accidentes allí. El último, el martes, cuando un Seat Ibiza acabó empotrado en el alumbrado público.
La temperatura media global superó lo esperado
«En cinco años podremos confirmar si el calentamiento global se está acelerando», dice un experto. Y es que, terminado el 2024, han saltado las alarmas cuando el programa Copernicus de la UE confirmó que fue el año más cálido desde que se tienen datos registrados. Y lo peor es que la temperatura ha subido 1,6 grados, una cifra que supera todos los cálculos y sobrepasa el límite de seguridad del Acuerdo de París del 2015. «Actualmente, las emisiones de dióxido de carbono siguen aumentando, lo que implica que el ritmo de calentamiento se está acelerando ligeramente», sostienen los científicos.
Instagram y Facebook permitirán llamar enfermos mentales a los homosexuales
«Permitimos las acusaciones de enfermedad mental o anormalidad cuando se basan en la orientación sexual, dado el discurso político y religioso sobre transexualidad y homosexualidad». Este es uno de los fundamentos de la nueva normativa que aplicarán Instagram y Facebook tras decidir Mark Zuckerberg el fin del programa de verificación en todas las plataformas del conglomerado Meta. Pero no acaba ahí la barra libre. También se permitirá contenido que defienda «limitaciones basadas en el género de los trabajos militares, policiales y docentes», lo que significa que se permitirá lanzar mensajes, por ejemplo, contra la entrada de las mujeres en el Ejército o en la policía.
Debe devolver 17.000 euros del ingreso mínimo vital porque su hijo está tutelado
La Justicia ha ordenado a una madre soltera de 48 años, con cierto grado de dependencia, a devolver más de 17.000 euros a la Seguridad Social porque aseguró que convivía con su hijo de 12 años para cobrar el Ingreso Mínimo Vital, pero, sin embargo, el menor estaba tutelado y no formaba parte de la unidad familiar. La Seguridad Social detectó la irregularidad de que el niño estaba auspiciado por la Xunta desde el 2016, y llevó el caso a los tribunales. El caso surgió en la pandemia, cuando la mujer solicitó una paga por sus escasos recursos y tener a su cargo un hijo. El Gobierno concedía entonces esta ayuda, de 57,5 euros por cada menor.
El caldo de huesos ayuda a regenerar el intestino
El origen de trastornos como las digestiones pesadas, la acidez, el reflujo, el dolor de estómago o la hinchazón abdominal reside en un cóctel explosivo formado por el estrés, una mala alimentación y el sedentarismo. Para la dietista Yor D. Andonova, la primera de las causas es la más común: «Vamos corriendo a todos lados, estamos comiendo y ya estamos pensando en lo que tenemos que hacer después [...] Esto hace que nuestros jugos gástricos bajen mucho, que nuestras mucosas y la microbiota se vean afectadas». Para recuperarlo, esta experta recomienda un buen caldo de huesos, porque tiene mucha glutamina, un aminoácido que ayuda a regenerar el intestino.
?