Datos que pongan luz y otras noticias del día

LA VOZ REDACCIÓN

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia

02 may 2025 . Actualizado a las 07:21 h.

El Gobierno ha ampliado la investigación para encontrar respuestas al gran apagón. Y le ha pedido más datos a las compañías eléctricas que operan en el sistema enérgético. Red Eléctrica comunicó anoche que ya había entregado los suyos. Pero hasta ahora no hay alguna explicación oficial. Solo se sabe que la red sufría anomalías media hora antes del fundido a negro en que quedó España. El apagón ya ha saltado al ring político, donde las luces han tardado menos tiempo en alumbrar a toda potencia que en el resto del país: Sánchez acusó ayer al Partido Popular de plegarse a las nucleares. Oposición y socios del Gobierno piden explicaciones en el Congreso a seis ministros.

Un cardenal sospechoso de alterar su fecha de nacimiento se cae del cónclave 

Existen datos contradictorios sobre si el keniano John Njue nació en 1944, como publicó en su día el propio Vaticano, o en 1946, como constaba en el último registro. De ser así aún no habría cumplido los ochenta años, que es la edad máxima que pueden tener los purpurados para poder formar del cónclave. En todo caso, Njue ha excusado su presencia en Roma alegando problemas de salud. También el cardenal Ouédraogo, de Burkina Faso, es protagonista de un lío de fechas. Ya se le ha puesto el apodo de El cardenal Minala, en referencia a un camerunés que fichó el Lazio en el 2013 y que fue acusado de tener más años de los que figuraban en su pasaporte.

Yolanda Díaz cree que el Gobierno debería parar la opa del BBVA al Sabadell

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aprovechó su presencia en los actos del Día del Trabajo para poner el foco en lo «negativa» para el empleo que resultaría una operación que calificó de «error mayúsculo». Alertó que esta se traduciría en torno a 5.000 despidos, por el cierre de oficinas para evitar la duplicidad de las redes comerciales, y vinculó la supresión de sucursales con la agudización de «un grave problema democrático en España» como es la exclusión financiera.

La primera purga de Trump: Mike Waltz es cesado como asesor de Seguridad Nacional

El presidente de Estados Unidos ya anunció el nombramiento de Waltz como embajador ante la ONU tras filtrase su salida por el escándalo Signalgate. El propio Waltz reconoció que en su día incluyó por error al editor jefe de la revista «The Atlantic», un medio de izquierdas, en un chat de la aplicación Signal en la que se compartió información sensible sobre los ataques de EE.UU. contra objetivos hutíes en Yemen.

Los padres de la casa de los horrores afrontan de cinco a siete años de prisión

La jueza ha decretado el ingreso en prisión provisional del matrimonio detenido el pasado lunes por mantener encerrados a sus tres hijos en una casa de Oviedo durante casi cuatro años. Estaban sin escolarizar y rodeados de basura. Se acusa a la pareja de violencia doméstica, con maltrato habitual psicológico y abandono de menores, pudiéndose haber ejercido también un delito de detención ilegal. Los psicólogos señalan que la situación que han vivido los críos (dos gemelos de ocho años y su hermano de diez) podría provocarles un retraso madurativo y emocional, así como estrés, ansiedad o depresión.

Netflix suspende por orden judicial «Angi: Crimen y mentira»

Una orden judicial ha obligado a Netflix a suspender el estreno de «Angi: crimen y mentira», una serie que trata sobre el asesinato de Ana María Páez y el crimen cometido por María Ángeles Molina, Angi, que se encuentra en la cárcel. El estreno estaba previsto para ayer, día en el que también se comunicó la suspensión y el título dejó de estar disponible en la plataforma. Angi había interpuesto una demanda para suspender la emisión de la docuserie, ya que en ella se mostraban imágenes personales previas al crimen, para cuyo uso no se contaba con su consentimiento.