
Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia
01 jul 2025 . Actualizado a las 08:01 h.El sector hostelero gallego tiene muchas esperanzas en el verano. Muchos de los destinos con mayor demanda esperan casi el lleno total. Es el caso de Sanxenxo, con un 80 % de ocupación en julio y un 90 % en agosto. Lo mismo ocurre en Santiago. La media de toda Galicia indica que, en estos meses, ocho de cada diez plazas hoteleras estarán ocupadas. El sector calcula que se sobrepasarán con creces los 2,16 millones de visitantes del año pasado y que aumentarán los días de estancia. Otros destinos, como A Mariña, Ribeira Sacra y Valdeorras, están ganando protagonismo.
«As nosas vacas producen uns catro litros menos de leite polo calor»
La ola de calor que ha azotado a toda la Península va remitiendo, al menos en Galicia, y deja récords de temperaturas en casi todas las localidades. La Agencia Estatal de Meteorología confirmó ayer que junio fue el mes más cálido en los últimos 64 años. En Galicia, los datos indican que Ourense logró la máxima más alta, con 42,9 grados, seguida de Lugo, con 38,1. Las mínimas más altas fueron para Vigo, con 26,4 grados, y Pontevedra, con 21. Uno de los sectores que más se ha quejado del calor ha sido la ganadería. Y es que las vacas lecheras son sensibles a las altas temperaturas, especialmente si la variación entre un día y otro es tan extrema. «O primeiro que fan os animais é deixar de comer e, polo tanto, producen menos. Pasaron de 40 litros de media a 36», dice un ganadero.
El transporte público es más caro desde hoy
El transporte público vuelve a suponer desde hoy un gasto más para todos aquellos que se beneficiaron del coste cero en sus desplazamientos cotidianos, unas 80.000 personas en Galicia, aunque no se volverá a las tarifas que regían en septiembre del 2002, antes de los efectos de la guerra de Ucrania. Está pendiente de implantarse el abono único, para promocionar la intermodalidad entre distintos medios de transporte, y mientras tanto hay reducciones, pero no tan beneficiosas como hasta ahora. El fin de la gratuidad obligará a la mayoría de los usuarios a pagar el 60 % del abono mensual para los trenes de media distancia, mientras que los buses subirán un 10%.
Cerdán y otros presos VIP de Soto del Real
Bárcenas, Rato, Junqueras, Mario Conde... Numerosos políticos, banqueros o dirigentes empresariales han pasado por las dependencias de la prisión de Soto del Real en las últimas décadas. Esta cárcel se ha convertido en el centro de referencia del tribunal Supremo para alojar a este tipo de cargos. Entre las razones está su cercanía a las dependencias judiciales y porque el régimen de sus instalaciones es suficientemente suave y delicado para alojar a este tipo de presos de forma provisional. Desde ayer, Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, forma también parte de esa lista de VIPS. El hasta hace poco secretario de organización socialista se presentó ante el juez como una víctima de una persecución política, pero el magistrado le acusa de ser el líder de una organización criminal, de cohecho y de tráfico de influencias, por lo que decidió su ingreso en prisión.
El edificio del Ayuntamiento de Vigo será una torre de cristal
La rehabilitación del exterior del Ayuntamiento de Vigo, inaugurado en 1976, supondrá convertir el estilo brutalista que caracteriza ahora al inmueble en una torre de cristal gracias a una envolvente de vidrio y la creación de nuevas entradas al edificio. Con la actuación se mejorará la protección solar y aumentarán sus soluciones bioclimáticas, pues tendrá una fachada de doble piel para mejorar la eficiencia energética, una cubierta fotovoltaica en el atrio general y otra de placas solares en la propia torre. Una trama de pletinas que emularán patrones de pesca controlará la entrada de luz solar.
¿Podemos cargar las reservas de vitamina D en verano para todo el año?
La vitamina D tiene como acción principal facilitar la absorción del calcio, esencial para la formación y mantenimiento de los huesos a lo largo de toda la vida. También es una hormona importante en el sistema inmunitario del ser humano. Puede ser almacenada por nuestro organismo, pues se guarda en la grasa corporal en previsión de los meses con menos sol, pero los expertos recomiendan una alimentación y exposición adecuada durante todo el año. De hecho, bastan unos 15 minutos diarios al aire libre para recargar las pilas. El cuerpo sintetiza esta vitamina en la piel gracias a los rayos UVB, y este procedimiento aporta el 90 % de toda la hormona. El 10 % restante llega al cuerpo a través de la comida.
Asteroides pequeños, la amenaza que escapa a la defensa planetaria
El Día Internacional de los Asteroides, celebrado ayer, ha vuelto a poner en boca de todos la posibilidad de un encontronazo con la Tierra. El último que puso nerviosos a los científicos fue el asteroide 2024 YR4. Casi descartada la probabilidad de que caiga sobre la Tierra, el peligro todavía se cierne sobre la Luna, con un 4 % de probabilidades. Este tipo de rocas, de pequeño tamaño, no son una amenaza global, pero sí un peligro local allá donde impacten. El astrofísico y divulgador Borja Tosar dice que la posibilidad de choque «nos recuerda que convivimos con ellos. Todos los días, diversos asteroides cruzan la órbita de la Tierra». Son esos cuerpos estelares pequeños los que preocupan más, pues son difíciles de detectar por los sistemas de vigilancia.
Imserso: la lista de precios, destinos y requisitos
Hoy comienza a contar el tiempo para solicitar un viaje del Imserso esta temporada. El plazo se acaba el 23 de este mes para todas las personas mayores de 55 años que deseen una de las 879.213 plazas existentes, y que podrán disfrutar entre octubre y mayo del 2026. Este año hay novedades, como la posibilidad de poder viajar con un animal de compañía a determinados destinos, como zonas costeras, con un límite de peso máximo de 10 kilos, incluyendo el transportín. Hay un número limitado de plazas. Los viajeros pueden estar acompañados por cónyuges o parejas de hecho, y por hijos con una minusvalía. El BOE ha publicado también las tarifas.