
Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia
02 sep 2025 . Actualizado a las 07:37 h.«Hay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia», señaló ayer Sánchez en La 1, en su primera entrevista a un medio desde hace un año. El presidente aludía así a los instructores de los casos que afectan a su esposa y a su hermano. Aseguró que su Gobierno presentará los Presupuestos, pero dijo que no serán definitorios para acudir a las urnas. Y sobre la gestión de los incendios, lanzó nuevos dardos al PP, aunque dijo que es momento de aparcar las ideologías. Antes Sánchez había presentado diez medidas para su pacto de Estado frente a la emergencia climática: medios humanos todo el año, una Agencia Estatal y una red de refugios. Por ahora, el Gobierno no ha aclarado cuándo habilitará sus apoyos a los afectados por los incendios. En Galicia 150 personas se han interesado ya por las compensaciones de la Xunta, que el caso de viviendas afectadas ofrece hasta 132.000 euros, una cantidad que en Castilla y León llega a los 185.000.
Las muertes atribuibles al calor subieron un 71 % en el mes de agosto
El verano meteorológico de 2025 se ha situado como el más caluroso registrado, igualando al de 2022, con temperaturas dos grados por encima de lo habitual, según la Aemet. Este exceso térmico ha tenido un fuerte impacto en la salud. El sistema MoMo, del Instituto de Salud Carlos III, estima que en agosto fallecieron 2.170 personas por causas relacionadas con el calor, la cifra más alta desde que se contabilizan estos datos hace una década. El número supone un 71 % más que en agosto de 2024, cuando se registraron 1.271 muertes. Expertos alertan de la creciente amenaza climática sobre la población.
Educación limitará por ley el empleo de dispositivos digitales en las aulas
La Xunta limitará por ley el uso de dispositivos electrónicos en las aulas desde educación infantil hasta cuarto de primaria. Durante ese período, solo podrán ser empleados en el aula de forma colectiva, bajo supervisión del profesorado y con una finalidad iniciática, por lo que no habrá dispositivos individuales. Sí se podrá hacer uso en solitario de ellos a partir de quinto de primaria, ya que a esa edad —entre 9 y 10 años— los menores pueden discernir mejor el uso que hacen de esos aparatos, explicó el conselleiro de Educación, Román Rodríguez. En Secundaria, los dispositivos se emplearán para la adquisición de competencias tecnológicas básicas y para fomentar la reflexión ética y crítica que permita a los alumnos hacer un uso autónomo de las nuevas tecnologías.
Un coche de bajo coste y uno chino son los modelos más vendidos en España
Las matriculaciones de coches en España siguen al alza: en agosto crecieron un 17 % (61.315 unidades) y en Galicia un 21 % (2.171). El mercado se inclina por modelos asequibles, como el Dacia Sandero —líder tanto en versiones térmica como híbrida—, seguido por el SUV chino MG ZS y el Renault Clio. Su éxito se apoya en precios competitivos, financiación flexible y ayudas como el Plan Moves. La electromovilidad avanza con fuerza: en agosto, eléctricos e híbridos enchufables crecieron un 161,8 % (15.000 unidades). En Galicia, entre enero y agosto, los eléctricos subieron un 101 % (1.096 matriculaciones) y los híbridos enchufables un 119,8 % (949). También destaca la irrupción de marcas chinas: MG lidera con 31.901 unidades (+58,4 %), seguida de BYD, Omoda y Jaecoo, que juntas consolidan un 10 % del mercado, sumando también los modelos de Ebro.
Nuevo descubrimiento de petroglifos con numerosos grabados en Vimianzo
En el monte vimiancés de Trasouteiro, en Somontemío, se ha descubierto una nueva estación de petroglifos que podría ser, junto con O Prado da Cruz (Vimianzo), una de las más ricas de la comarca. El hallazgo, realizado el pasado viernes por miembros del colectivo A Rula —Pablo Sanmartín, David Roget y Ramiro Viqueira— con el apoyo del técnico municipal Víctor Santos, tuvo lugar mientras preparaban la ruta nocturna Noite de Petros organizada por el Concello de Vimianzo. Los grabados, repartidos en nueve paneles y situados a 43 metros del mayor círculo concéntrico de la Costa da Morte, ofrecen un variado repertorio geométrico. Aunque su visibilidad mejora con focos durante la noche, también pueden apreciarse a la luz del día.
Meta pone límites a los chats de IA
Meta ha reconocido que sus chatbots de IA permitían a menores conversar sobre temas sensibles como autolesiones, trastornos alimenticios o suicidio, lo que supone un riesgo para su seguridad. La compañía admitió que su postura inicial fue errónea y anunció nuevas medidas de protección. Según su portavoz Stephanie Otway, la empresa está aprendiendo cómo interactúan los jóvenes con estas herramientas y busca reforzar la seguridad. Ahora sus modelos se entrenan para evitar tratar directamente estos asuntos con adolescentes y, en su lugar, redirigirlos hacia recursos especializados y apoyo adecuado, garantizando una gestión más responsable de estas interacciones.
«Supervivientes» y el regreso de Pepa Bueno a TVE, novedades de septiembre
La nueva temporada televisiva combina regresos, fichajes y estrenos. La 1 busca afianzarse con Pepa Bueno en el Telediario, nuevos concursos y ficciones como Sin gluten. Antena 3 renueva Espejo Público y El Hormiguero, y estrena Juego de pelotas y Emparejados. Telecinco abre la temporada con Supervivientes All Stars, prepara Gran Hermano y la serie La agencia. La Sexta amplía La Roca y lanza Tesoro o cacharro. Cuatro, por su parte, estrena Territorio Pampliega y El camino de la verdad.
YouTube mejora la calidad de imagen de los vídeos con ayuda de la IA sin avisar a los creadores
Algunos vídeos subidos a YouTube han experimentado en las últimas semanas un cambio en su estética como consecuencia de «un experimento» que la compañía tecnología ha realizado sin avisar a los creadores de contenido para mejorar la imagen con inteligencia artificial. Tanto el público como los creadores de contenido se han dado cuenta de que hay vídeos en YouTube que han cambiado la calidad de la imagen sin que sus responsables hayan hecho nada. Como si se hubiesen aplicado filtros que devuelven una imagen más nítida, con sombras más precisas y bordes más afilados.