Trump pasa de las palabras a los hechos y otras noticias del día

La Voz REDACCIÓN

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia

03 sep 2025 . Actualizado a las 07:36 h.

El escaparate internacional está revuelto, como siempre: las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela pasaron ayer de las palabras a los hechos y Trump anunció el bombardeo en aguas internacionales de una supuesta narcolancha procedente de Venezuela. El resultado, al menos once muertos a los que el presidente estadounidense ha calificado de terroristas. El Gobierno de Venezuela acusa a Estados Unidos de crear el vídeo del ataque a la embarcación con IA.

Más amigables se muestran estos días Xi Jinping y Vladimir Putin. Tras su reunión de ayer, el líder ruso sigue en Pekín para presenciar en el gran desfile militar con el que China celebra el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Por allí ya andan otros viejos (y nuevos) amigos de Xi. Una veintena de jefes de Estado, entre los que se encuentra Kim Jong-un, el primer ministro indio o los presidentes de Irán, Turquía y Vietnam presenciarán esta exhibición de poder militar que acompaña a los intentos de China por reinterpretar la historia. Ya saben, según ellos muy sesgada hacia los intereses de Occidente. Que todo se quede en palabras.

Ante la oficina móvil en Vilamartín de Valdeorras: «Veño a ver se pagan algo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reunió ayer con medio centenar de alcaldes de los municipios más afectados por la ola de incendios. Durante el encuentro, Rueda aseguró que las ayudas destinadas a los 50 concellos más dañados se gestionarán de manera ágil y anticipada, con previsión de pagarlas en menos de un mes. El objetivo es paliar de forma rápida los daños provocados por los fuegos. La afluencia para recibir información sobre las ayudas era ayer continua en Vilamartín de Valdeorras: «Veño a ver se pagan algo», decía la gente en la entrada de la oficina móvil.

Huyen de España dos acusados de intentar  meter en Galicia 3.800 kilos de coca

Allim Ullah y Mohamed Iman Sharif, naturales de Bangladés, huyeron de España en mayo para evitar una condena de siete años de cárcel por transportar 3.824 kilos de cocaína en el remolcador Karar en abril del 2021. El barco había navegado desde Panamá a Galicia, pasando por Colombia. Se desconoce el paradero de ambos tripulantes. Todo apunta a que lograron regresar a su país, aunque las autoridades españolas habían retenido sus pasaportes.

También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

Los mayores de 70 años tendrán una vacuna contra el covid y otra antigripal reforzada

Galicia respalda de este modo la decisión de incrementar la edad de vacunación contra el coronavirus, que obedece a una cuestión de efectividad y que fue tomada en el seno de la Comisión Nacional de Salud Pública. Según un estudio de Sanidade, realizado por el especialista Federico Martinón, el cambio de la vacuna convencional de la gripe a la de alta carga supondría reducir unos 400 ingresos adicionales por gripe o neumonía en Galicia, y alrededor de 1.600 ingresos asociados a cualquier condición cardiorrespiratoria.

Ante la falta de curas, la voluntad de una mujer

Almudena Suárez Cerviño es la única mujer autorizada por el obispo de Tui-Vigo para dirigir la celebración de la palabra y dar la comunión en ausencia de sacerdote, aunque ella misma advierte: «No oficio misas». Su nombramiento ha sido publicado en la web del obispado. Ejerce en siete parroquias, donde se encarga de lecturas, sermón y distribución de la comunión previamente consagrada. Reconoce que al principio tuvo dudas, pero que hoy se siente feliz. Los feligreses, afirma, la han recibido siempre con cariño y ve su labor como una oportunidad de abrir camino a las mujeres en la Iglesia.

Se alquila castillo del siglo XVII por 250 euros al día

El fuerte o castillo de San Damián, símbolo histórico de Ribadeo y Bien de Interés Cultural desde 1994, está ahora disponible en alquiler para eventos. La tarifa es de 252,71 € diarios, que aumenta un 50 % si incluye comidas o genera residuos y un 10 % extra si se cobra entrada. Además, los solicitantes deben asumir gastos de personal como porteros o electricistas y son responsables de cualquier daño. A cambio, el lujo de disfrutar de un castillo del siglo XVII.

Si tienes un «affaire» en el trabajo, mejor que lo sepa la empresa

Nestlé vive un año turbulento: ha despedido a dos consejeros delegados y su valor en bolsa se ha desplomado un 17,5 %. El último en caer ha sido Laurent Freixe, tras revelarse que favorecía a una subordinada con la que mantenía una relación. El estricto código de conducta de la multinacional suiza refleja una tendencia global: varias grandes empresas han cesado a sus máximos responsables por vínculos sentimentales ocultos. Entre ellos, Andy Byron (Astronomer), captado por una «kiss cam» con la directora de RR. HH.; Alan Shaw (Norfolk Southern), apartado junto a la directora jurídica; y Bernard Looney (BP), obligado a dimitir tras ocultar múltiples relaciones. En España, la ley laboral no prohíbe estas relaciones, aunque las compañías pueden regularlas y exigir que se comuniquen para evitar conflictos de interés.

La gallega Cristina Saavedra abandona los informativos de La Sexta después de 19 años

La periodista gallega Cristina Saavedra (A Coruña, 1975) deja definitivamente la edición nocturna de La Sexta Noticias, tras 19 años en la cadena y un acuerdo con la dirección. Saavedra, que desde 2012 conducía la edición de las 20:00, será relevada por Rodrigo Blázquez, director y copresentador desde 2023. El adiós de Saavedra supone un cambio en la imagen de los informativos de La Sexta en un curso televisivo con importantes movimientos, incluido el regreso de Pepa Bueno a TVE.