Más apoyos para Palestina y otras noticias del día

La Voz REDACCIÓN

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con algunos de los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia

22 sep 2025 . Actualizado a las 07:29 h.

El Reino Unido, Australia, Portugal y Canadá se unen a lista de países que reconocen el Estado palestino... y ya son 150. El reconocimiento llega justo cuando Naciones Unidas se dispone a celebrar su asamblea general en Estados Unidos. Pero no todo sopla a favor, en un vídeo difundido por su oficina, Netanyahu lanzaba su contundente mensaje: «Eso no sucederá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán». Para reforzar la idea, sus fuerzas armadas anunciaban que tres divisiones entraron ayer en Gaza.

Talento extranjero para investigación gallega

Galicia es una potencia emergente en investigación. Así lo publica la prestigiosa revista científica Nature, que considera que se está posicionando en el mapa científico gracias a programas para facilitar la atracción y el retorno de talento. Y es que el secreto de este éxito gallego radica en su creciente internacionalización: uno de cada tres investigadores llega a la comunidad procedente de otros países. En los últimos años se han incorporado 2.219 profesionales cualificados del extranjero.

Lluvia para los incendios

La lluvia hizo el milagro. La misma que para algunos estropeó el último fin de semana de verano fue una ayuda impagable para los que trabajaron sin descanso en la extinción de los incendios en varias comarcas de Lugo y Ourense. El fuego arrasó 2.300 hectáreas en la Ribeira Sacra y Valdeorras. «Foi como a fin do mundo, relatan los vecinos de Pantón».

Hoy, rebajas en la luz

El precio de la luz cae un 18 % y habrá siete horas a cero euros o negativas. La franja horaria más barata será entre las 13 y las 16 horas, con los megavatios a 0,01 euros en negativo. Entre las 11 y las 12 de la mañana y de las 16 a las 17 horas, serán a cero euros (aunque en la factura del consumidor se añaden otros cargos). Los precios más altos del día se registrarán entre las ocho de la tarde y las nueve de la noche. ¡Apúntalo bien!

Contra el racismo y el odio

Monforte se manifestó ayer para hacer patente su repulsa al ataque nocturno con cócteles molotov que sufrió el centro que acogerá a los menores extranjeros. «Hai que evitar que o ataque sente un precedente aquí e no resto de España», dice Julio Cortiñas, gerente de la entidad propietaria del edificio. En la protesta, la escritora Olga Novo leyó un manifiesto de rechazo al racismo y los discursos del odio.

Multitudinario funeral para despedir a Kirk

Decenas de miles de personas hicieron cola en el Estadio State Farm de Arizona par asistir al funeral del activista ultraconservador Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre. Vestidos de rojo, blanco y azul, y con sus «mejores atuendos de domingo», tal como pedía la convocatoria, los seguidores del líder de la organización Turning Point comenzaron a llegar de madrugada para dar el último adiós a una figura polémica, conocida por defender ideas muy conservadoras.

Los niños españoles vivirán menos que sus abuelos

La esperanza de vida disminuye. Desde el año 2019 los españoles, y todos los europeos, se mueren dos meses antes, de media. El investigador de la Universidad Complutense Alejandro de la Torre lo tiene claro: nuestros hijos van a vivir menos. Es un mensaje triste, pero aún hay posibilidad de darle la vuelta a la tendencia con la ayuda de políticas de salud pública.

Música contra la gordofobia

«Me has llamado gorda / me has llamado fea / mientras yo lloraba frente a la nevera», canta Silvia Rábade en Banderas, el nuevo tema del dúo gallego Escuchando Elefantes. Se trata del single de adelanto de su nuevo disco, que completa Carlos Tajes, y que se publicará el 3 de octubre. La canción, que refleja vivencias personales de la cantante durante su infancia, época en la que no encajaba en las medidas que imponía la sociedad, ha generado un aluvión de mensajes en las redes sociales del grupo.