 
	
											Crónica | Un viaje por la lectura El premio Edebé para literatura juvenil, «A tripulación do pánico», ya tiene su edición en gallego
03 jun 2004 . Actualizado a las 07:00 h.?artas de navegación, piratas de ayer y de hoy peleando con barómetros y redes internautas, nicknames en altamar junto a corsarios con pata de palo, la crudeza de la esclavitud en la cubierta del siglo XXI, y rumbo leste... el rumbo que marca el joven autor Pau Joan Hernández en su última novela A tripulación do pánico, el premio Edebé en la edición juvenil. Una historia de aventuras en la que no falta un fondo de reflexión, una fantasía sobre el océano que invita a los más jóvenes a recapacitar sobre sus inquietudes. El escritor catalán lo consigue. Entretiene y, a la vez, enseña. Sus textos no causan indiferencia. Son un grito contra la cultura del éxito. Para ello, el autor conduce a una travesía en la que Edgar, el protagonista y descendiente de un pirata del S.XVII, se da cuenta de que la pequeña realidad en la que vive no tiene sentido. La pureza de las olas y su amigo Ferran, un hacker informático de nuestros tiempos, le ayudarán a reiniciar una vida más entusiasta y menos materialista. A tripulación do pánico trata el tema de la depresión juvenil. Y no es el única problemática tocada por este escritor comprometido. Otras novelas hablan de la eutanasia o la drogodependencia. El catalán presentó ayer la edición en gallego de su nueva obra a bordo de un galeón en el puerto de Sanxenxo, en plenas Rías Baixas, no podía ser menos. Con esta, supera ya las veinte publicaciones, además de numerosas traducciones a diferentes lenguas de autores como Suso de Toro, Marina Mayoral, Luis Tosar o Agustín Fernández Paz. El premio Edebe ya tiene su edición en gallego.