Mucho rodaje

La Voz

PONTEVEDRA

RAMÓN LEIRO

Praza da Ferrería Mario Iglesias inició la filmación de su nueva película, «Catalina». El Concello homenajeó a un policía local que se jubila tras cincuenta años de servicio

10 nov 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

Desde el pasado martes, Mario Iglesias y su equipo han paseado sus cámaras por distintos enclaves de Pontevedra en el inicio del rodaje de Catalina, el segundo largometraje del director pontevedrés después de De bares, que ha cosechado un gran éxito de público y crítica en la prestigiosa Seminci de Valladolid. La filmación de esta nueva película, que narra la historia de una artista que trata de abrirse camino, transcurrirá además de la ciudad del Lérez en Canarias y tendrá entre su elenco de protagonistas a nombres tan conocidos como Javier Albalá, Nancho Novo o Celso Bugallo. También intervienen los actores Emma Álvarez León, Atilano Franco, Eulogio González y Jacobo Rey. Esta semana, el director pontevedrés ha escogido como escenarios, por ejemplo, algunos lugares de la calle Riestra o el emblemático bar Reixas, en la calle Isabel II, al que pertenece la fotografía superior. Jubilación Un rodaje mucho más largo en su profesión, de nada menos que 36 años, es el que ha tenido el policía local José Antonio Lens García, que acaba de jubilarse y al que ayer el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, entregó una placa conmemorativa con tal motivo. Se da la circunstancia además de que Lens fue condecorado este mismo año, concretamente el pasado mes de octubre, con la primera medalla de oro que otorga el Concello a un agente local por su «exemplar conducta» a lo largo de más de tres décadas de trabajo en la ciudad. Al recibir este homenaje, Lens subrayó emocionado lo a gusto que trabajó durante estos años. «Os compañeiros son moi importantes e o traballo hai que asimilalo con bó carácter, porque é o que me deu de comer, a mi e a miña familia». Precisamente, sus compañeros y amigos le ofrecerán hoy otro homenaje con una comida en el restaurante Casa Laura, en Campelo. Dúo de violines En compañía también están los contertulios del Moderno desde que sus esculturas fueron instaladas en la plaza de San José. No hay día en que alguien no se siente o se inmortalice junto a ellos. Un ciudadano francés fue ayer más lejos y quiso tocar el violín junto a la figura del gran músico Manuel Quiroga. Eso sí, no sólo porque se puede tocar, hay que decir que su violín está en bastante mejores condiciones que el de la escultura, dañado en varias ocasiones. Y a música celestial le sonó al gobierno local buenense la inauguración del centro de asociacionismo, que ayer inauguraron en el primer piso de la casa número dos de la calle Eduardo Vicenti. La adaptación de este local, que podrán usar todas las asociaciones para sus reuniones y actividades, se enmarcó en el programa Singra, financiado íntegramente por Inditex. Por esta razón, además de la alcaldesa, Elena Estévez, y de la edila de Asuntos Sociales, Alicia Fiel, estuvieron presentes el secretario general del consejo de Inditex, Antonio Abril, la presidenta autonómica de la Cruz Roja en Galicia y vicepresidenta nacional de la oenegé, Carmen Colmeiro, y el presidente provincial de Cruz Roja, Jorge Araújo. La apertura del centro implicará una mejora sustancial para la actividad de las agrupaciones culturales, sociales y vecinales de Bueu. El local, que gestionará Cruz Roja a través de un convenio firmado con el Ayuntamiento, está dividido por paneles correderos, que permitirán el empleo del espacio según las necesidades de cada momento. La reforma costó más de cien mil euros de presupuesto.