El ORAL notifica a vecinos de Caldas por vía de apremio recibos ya pagados

PONTEVEDRA

16 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El Organismo Autónomo de Xestión de Recursos Locais (ORAL), dependiente de la Diputación de Pontevedra, notificó en los últimos días a vecinos de Caldas y por vía de apremio el cobro de recibos que los contribuyentes ya habían pagado en período voluntario. Al parecer, la mayor parte de los recibos duplicados corresponden a saneamiento y consumo de agua del segundo semestre del año 2006 (enero-junio).

La Diputación confirmó ayer la situación, que achacó a un error de varias entidades bancarias que trabajan con el ORAL y que dijo que está en vías de solución. Los recibos duplicados, según los datos recabados por el organismo provincial, son al menos 28: uno de IBI urbana del 2003, 9 de IAE del 2006, 16 de agua del 2006 y dos de vehículos del 2005 y del 2006.

Entre los afectados por la anomalía figura el concejal de Independentes de Caldas (ICDR), Fernando Pérez, que ayer presentó una petición al alcalde, el socialista Juan Manuel Rey, para que se anuncie oportunamente el error administrativo, de manera que los vecinos de la localidad «estén informados y no paguen dos veces el mismo recibo».

Este partido subrayó que algunos de los afectados no se dieron cuenta de que era el mismo recibo porque los apremiados son de menor importe que los abonados en período voluntario. La razón es que en vía de apremio no se puede reclamar el canon de saneamiento que es para la Xunta y no para el Ayuntamiento de Caldas.

Problema de ficheros

Según explicó un portavoz de la Diputación, hasta diciembre del 2006 se recibían ficheros por correo electrónico de las entidades bancarias con la información de los ingresos. Esos ficheros se volcaban en el antiguo programa. A partir de enero, como se iba a cambiar el aplicativo informático, los ficheros de las últimas quincenas (que van del día 5 al 20 y del 21 al 5 de cada cada mes) se guardaron para volcarlos en el nuevo sistema una vez comprobados los datos y firmados los convenios con las entidades bancarias.

Según señaló la Diputación, algunas, entre ellas el Banco de Galicia, tuvieron incidencias «de acople» al nuevo sistema, pero las fueron subsanando. Sin embargo, la anomalía se descubrió porque varios vecinos se personaron en las oficinas del ORAL y, al indicarles que figuraban con recibos pendientes, presentaron fotocopias de haberlos abonado en el Banco de Galicia.

Cuando aparecieron más de los normales, se solicitó información al banco y se comprobó que la información «no llegó porque no enviaron los ficheros». La Diputación aseguró ayer que no se pudo suspender la expedición de las providencias de apremio porque cuando se comprobaron esos ficheros ya se había dado la orden de impresión de los recibos.

La oficina del ORAL suspendió el procedimiento ejecutivo. No obstante, a los contribuyentes que por este error hayan abonado el recibo por duplicado se les devolverá de oficio la cantidad ingresada a mayores con los intereses correspondientes.

Por su parte, el regidor subrayó que el problema creado nada tiene que ver con el Concello.