Los integrantes de la comisión del PXOM de Marín se reunirán el próximo lunes para retomar los trabajos de aprobación del plan. El equipo de gobierno quiere dar pasos firmes y definitivos para dotar a Marín de este instrumento urbanístico fundamental en el año que acaba de comenzar.
El equipo redactor finalizó ya su última propuesta del PXOM, incorporando sus respuestas a las alegaciones vecinales y de las Administraciones. El Concello recibió esta documentación la semana pasada y el gobierno local decidió retomar los trabajos del plan una vez acabadas las fiestas. La intención es darle un mayor impulso que sirva para finalizar con éxito la tramitación.
La cita del próximo lunes consistirá en la entrega de la documentación a los dos grupos de la oposición. También acudirá una representación del equipo redactor que explicará sus sugerencias sobre las alegaciones al plan y expondrá sus argumentos a los líderes políticos locales. El concejal de Urbanismo, el nacionalista Xosé María Vilaboa, explicó que los siguientes pasos consistirán en el examen del plan por parte de los técnicos municipales. Estos elaborarán un informe sobre el ajuste del PXOM a la Lei do Solo. El resultado será el documento que se someterá al pleno. Si todo marcha conforme a lo previsto este año se podrá realizar la aprobación provisional del plan.
Una vez que el pleno aprueba el documento, este se remitirá a informe de Costas. La decisión de este organismo estatal es muy importante para el futuro tratamiento urbanístico de los núcleos del litoral al fijar la línea de demarcación de los mismos.
Gestiones decisivas
Con el informe de Costas, el gobierno local remitirá todo el expediente a la Consellería de Medio Ambiente, que será el organismo competente para declarar la aprobación definitiva. En caso de que Costas no aceptase la limitación de la línea de los núcleos del litoral de los cien a los veinte metros, el gobierno local manifestó hace varios meses su intención de que la Xunta apruebe de forma parcial el PXOM. Es decir, se daría el visto bueno a todo el documento, menos a los núcleos hasta que se resolviese el conflicto costero a través de las negociaciones en marcha con el Ministerio.
Por su parte, el concejal de Urbanismo precisó que no creía que la modificación de la Lei do Solo de Galicia que prepara el actual gobierno autonómico pueda obstaculizar el PXOM. «Nós o que temos por agora é unha declaración de intencións da Xunta e nós continuaremos coa tramitación do plan», aclaró Vilaboa.
Documento adaptable
El edil marinense también precisó que es previsible que haya en la reforma legal prevista desde la Xunta una serie de artículos para los planes aprobados provisionalmente. En estos artículos se especificará, en principio, el período de adaptación de los planes a las disposiciones de la reforma legal. Además, una vez que Marín tenga un plan de urbanismo, el Ayuntamiento podrá tramitar las modificaciones que sean necesarias según se vayan produciendo cambios legislativos.
El concejal de Urbanismo se mostró convencido de que el PXOM es adaptable sin problemas y que su tramitación puede continuar. «Non debemos nin podemos paralizar o plan, porque é un elemento vivo», sentenció.