La empresa pontevedresa Arte Natur, centro de jardinería y paisajismo ubicado en Vilaboa, fue seleccionada para participar en el festival anual de Diseño de Jardines de Ponte de Lima, Portugal. El proyecto de la firma pontevedresa, titulado Terremoto, fue elegido por el jurado de forma unánime. A este prestigioso certamen se presentaron cerca de un centenar de empresas de todo el mundo y solo se seleccionaron once. Arte Natur, junto a otra firma madrileña, son las únicas de toda España. Para su gerente, Elisardo Santiago, haber sido escogidos «ya es un premio pues compite gente muy preparada, no solamente paisajistas, sino también arquitectos. Supone un reconocimiento internacional». Se calcula que por el festival pasarán unas 100.000 personas.
Para esta cita, elaboraron dos proyectos en torno al tema de la feria, que cambia en cada edición y que este año era el caos. El que idearon primero «era un poco enrevesado y pensamos que la gente no lo iba a entender». Entonces, a partir de ese, realizaron el que fue elegido, titulado Earthquake (Terremoto). Se basa fundamentalmente en los volúmenes y menos en las plantas y flores, de hecho solo lleva begonias para simular la lava, además de césped y un árbol semicaído, un pino. En su montaje utilizan chapa oxidada para los volúmenes. «La idea es que si entras en el jardín y te sitúas en el epicentro, ves como el movimiento de las tierras -explica-. Lo más importante es la sensación que va a dar estar allí dentro. Puede quedar o muy bien muy mal -añade entre risas- dependiendo de la destreza con que hagamos allí los volúmenes. Ahora, un grupo de seis personas trabaja en el montaje en el propio lugar para que cuando abra sus puertas, de mayo a diciembre, todo el jardín esté esplendoroso. Experiencia. Arte Natur es una empresa joven, que lleva funcionando unos dos años y medio, pero sus responsables -José Souto y Manuel Eijo además del citado Elisardo Santiago- tienen más de veinte años de experiencia en el mundo de la jardinería. «Cuando cerró Norfor la cogimos nosotros y cambiamos el nombre, pero estamos en el mismo vivero de Figueirido, Vilaboa». Pasarela El Ego. Nos pasamos ahora al diseño textil para dar cuenta de que Isabel Mastache, ex alumna de la Escuela de Diseño y Moda de Pontevedra, Esdemga, estará en El Ego de Cibeles, el espacio destinado a los nuevos diseñadores. El jueves 18 de febrero, a las 17 horas, en la sala Lancia del IFEMA, presentará sus propuestas, 18 estilismos de la colección Voces búlgaras, algunos de los cuales exhibió ya en Pontevedra. Compartirá espacio ese día con Carlos Doblas, colaborador habitual de David Delfín. Se trata del cuarto año consecutivo en que Esdemga vuelve a estar representada en El Ego. Antes fueran Alba Blanco, Marta Montoto y Amai Rodríguez. Para la directora de la escuela, Lola Dopico, esta nueva presencia «que vén a ratificar que a escola vai polo bo camiño».
Quien también está de enhorabuena es la religiosa del Sagrado Corazón, Jovina Sobrado Castro, que ayer cumplió 101 años. Hasta el colegio de Placeres, la que es su casa desde los 16 años, se desplazó la alcaldesa en funciones, Teresa Casal, para felicitarla y entregarle un ramo de flores. Jovina Sobrado es natural de Ferreiros, Sarria, en la provincia de Lugo, donde nació el 27 de enero de 1909, en el seno de una numerosísima familia formada por 16 hermanos. Hoy solo sobrevive una, diez años menor que ella. La religiosa «es el tesoro de la comunidad», como señalaron sus hermanas de congregación. Se trata de una persona muy alegre y entregada, que siempre da las gracias por todo. Hasta hace muy poco aún visitaba a los enfermos del barrio y les llevaba la comunión. Pero hace tres años se rompió una cadera y desde entonces no puede caminar. Desde la comunidad que dirige Pilar Cavero subrayaron que la centenaria «vive en una continua acción de gracias» y que su estribillo constante desde que se levanta es «alabado sea Dios, bendito sea Dios».