Vuelta al cole con arte picassiano

PONTEVEDRA

maria conde

10 ene 2013 . Actualizado a las 06:59 h.

Volver al cole después de unas copiosas vacaciones navideñas ha sido de lo más llevadero para los niños del Colegio Santa Lucía de Moraña, que ayer se vinieron con sus profes a Pontevedra para disfrutar del arte de Picasso en divertidos talleres didácticos. Más de cinco mil personas pasaron ya por el Café Moderno para visitar la muestra El equilibrio y el vértigo, que Novacaixagalicia y Ence programaron sobre el artista malagueño. A los talleres infantiles asistieron ya antes de Navidad 2.600 escolares de toda la provincia y otros 1.300 reservaron plaza parta acudir a los mismos después de las vacaciones.

Los que ayer vinieron desde Moraña eran ochenta niños de tercero y cuarto de Primaria y para ellos, como para los compañeros que les precedieron, el contacto con la obra de Picasso resultó de lo más divertido. La mascota de la muestra, Enciño, el duende del papel, les ayuda a los pequeños a entender al artista y a fijarse en los detalles de su obra, como un simple frutero en el que alguno llegó a creer ver un ovni. Este viaje didáctico por el arte picassiano es todo un juego de imaginación que remata con una actividad plástica, en la que los escolares son los creativos.

Últimas semanas

La exposición, que se inauguró el pasado mes de noviembre, estará abierta al público hasta el próximo 20 de enero. Así que, quien no la haya visto tiene todavía la oportunidad de contemplar una de las manifestaciones más relevantes del panorama cultural gallego del último año. Es un repaso de la obra gráfica del pintor malagueño que, además de concretarse en un tiempo específico de su trayectoria profesional, también se estructura en función de la temática y de la forma dominantes en cada uno de los sesenta y dos grabados presentes en el Centro Cultural Novacaixagalicia (Café Moderno). Las naturalezas muertas, los grupos femeninos, el pintor y su modelo y las representaciones surrealistas conforman las cuatro secciones de esta muestra comisariada por el propio director de la Fundación Picasso Museo Casa Natal de Málaga, José María Luna, y por Rosario Sarmiento, directora de la Colección Novagalicia Banco.

Rostros del Tíbet

Otra exposición, que ya pasó por el Museo de Pontevedra, hace unos meses, podrá volver a verse en breve en el centro cultural Casal de Ferreirós de Poio, a partir del día 31. Se trata de Los nuevos rostros del Tíbet, de la artista poiense Andrea López Iglesias. La muestra servirá para dar a conocer el proyecto del libro homónimo, que recoge las experiencias vividas por la creadora durante su estancia de un año en un monasterio budista, en Nepal, y las historias de las familias de los niños de los campos de refugiados tibetanos, que ella misma retrató. Los beneficios del libro irán destinados a difundir la realidad del pueblo tibetano y a las escuelas infantiles de esos asentamientos.