La plaza busca con ofertas para menores de 16 años el relevo generacional taurino
![Alfredo López Penide](https://img.lavdg.com/sc/NKpMGimiaSDk5tloIymUM6TzPsk=/75x75/perfiles/175/1623322863108_thumb.jpg)
PONTEVEDRA
Ofertará abonos de 50 euros para los festejos para las peñas que tengan diez o más miembros adolescentes
04 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Propiciar el relevo generacional y atraer a un público más joven es el objetivo que se ha marcado la dirección de la plaza de toros de Pontevedra de cara a la feria taurina de A Peregrina. De este modo, según anunció ayer Eduardo Lozano, se ofertarán abonos de cincuenta euros para asistir a los cuatro festejos de agosto a aquellas peñas de diez miembros o más menores de 16 años.
«Es una batalla que estamos librando los empresarios hacia la juventud. Queremos que la juventud se incorpore a los toros y en Pontevedra, tan tradicional en peñas taurinas, queremos que la afición venga desde la época más joven», precisó el empresario.
Eduardo Lozano estimó que este tipo de iniciativas, junto con la configuración de unos carteles atractivos, contribuirán a minimizar el impacto de la crisis. En el caso concreto de Pontevedra, se destacó que los tres grandes triunfadores de San Isidro -Miguel Ángel Perera, Daniel Luque e Iván Fandiño- estarán presentes en la cita de A Peregrina.
El 2 de agosto se lidiarán reses de todo un clásico del coso pontevedrés, Alcurrucén, a cargo de los espadas Enrique Ponce, Sebastián Castella y Daniel Luque. Al día siguiente se ha programado un cartel compuesto por Julián López, El Juli, Miguel Ángel Perera e Iván Fandiño, mientras que el 9 de agosto se anuncia una corrida de rejones con Andy Cartagena, Diego Ventura y João Moura.
Lozano confesó las dificultades para cerrar los carteles: «Es que son muy caprichosos los toreros (...) Muy complicado ha sido este año por un poquito de falta de seriedad de algunos toreros».
La feria propiamente dicha se cerrará con toros de Santiago Domecq, ganadería que debuta en la ciudad del Lérez. Los astados gaditanos tendrán enfrente a los matadores Juan José Padilla, Miguel Abellán y David Fandila, El Fandi. No obstante, el 15 de agosto se ha programado el espectáculo ecuestre Soñando a caballo.
En la presentación de estos carteles, Eduardo Lozano estimó que la crisis ya ha tocado fondo, por lo que espera que esta edición se registren mejores entradas que en el 2013: «El año pasado ha sido el que menos asistencia hemos tenido desde que estamos en la plaza».
Asimismo, aludió a las demandas de los colectivos antitaurinos para remarcar que «en la Democracia hay que aguantar todo. Nosotros tenemos que aguantar a los antitaurinos como los antitaurinos tienen que aguantar a los que no estamos de acuerdo con muchas cosas que pretenden».