Los socialistas de la provincia eligen hoy a los 17 delegados que acudirán al congreso de Madrid

c. b. pontevedra / la voz

PONTEVEDRA

En Pontevedra, Madina fue el candidato más votado en la consulta del pasado 13 de julio, con diez apoyos más que Pedro Sánchez

19 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Los socialistas de la provincia de Pontevedra tienen esta mañana una cita en el Teatro Principal de la ciudad. Esta instalación municipal será el escenario del congresillo en el que se elegirá a los 17 delegados que acudirán al cónclave federal que se celebrará los días 26 y 27 de julio en Madrid. En ese foro se ratificará a Pedro Sánchez como nuevo secretario general del PSOE en sustitución de Alfredo Pérez Rubalcaba.

La recogida de acreditaciones tendrá lugar desde las 9 horas. El congresillo se abrirá a las 10 horas con la constitución de la mesa y participarán 245 delegados en representación de las 57 agrupaciones que el partido tiene en la provincia, además de 13 delegados de Xuventudes Socialistas. Media hora después se proclamarán las candidaturas de delegados, que se votarán a las 11. Los resultados se esperan para después de las 12 horas.

Según pudo saber ayer La Voz, al congreso solo se presentará la candidatura oficial. Una lista que la ejecutiva de Santos Héctor Rodríguez no dio a conocer ayer. Se da por hecho que la encabezará el alcalde de Vigo, Abel Caballero, al que secundarán en los primeros puestos Tania García, secretaria de Organización en la provincia y portavoz municipal en Vilagarcía, y Agustín Fernández, secretario general de Pontevedra y concejal de Educación y Deportes. En la lista también tendrán su hueco, según diversas fuentes del partido, Luis Piña, de A Cañiza, y Paula Fernández, senadora y exalcaldesa de Silleda, hasta ahora una de las caras del sector crítico.

La corriente alternativa en la provincia valoró la posibilidad de presentar una lista de delegados, pero al final decidió no hacerlo. Miembros del sector crítico afirmaron ayer que no tiene sentido dar este paso cuando en la consulta apoyaron a uno de los perdedores, Eduardo Madina. «Se valoró y se decidió no presentar lista. El malestar sigue siendo el mismo por el nuevo baremo para la designación de delegados, ya que Pontevedra fue la única provincia en la que se hizo, pero hay que dar un margen al nuevo secretario general y no perpetuar una rivalidad», explicó un portavoz del grupo. La batalla del sector crítico se centra en las elecciones municipales del 2015.

Resultados en Pontevedra

En el caso de la ciudad, Eduardo Madina fue el candidato más votado en la consulta del pasado 13 de julio con 94 apoyos. Pedro Sánchez obtuvo 84, por 35 de José Antonio Pérez Tapias. La lista oficial de delegados fue la más votada (127 papeletas) y consiguió 13 de los 20 que corresponden a la agrupación. Los críticos lograron 84 votos y 7 delegados.