Nauta logrará cerrar el 2014 con beneficio a pesar de la multa de 850.000 euros

m. b. sanxenxo / la voz

PONTEVEDRA

El puerto deportivo Juan Carlos I cuenta con bandera azul y con el distintivo Q de Calidad.
El puerto deportivo Juan Carlos I cuenta con bandera azul y con el distintivo Q de Calidad.

La sociedad pública del Concello de Sanxenxo abonó la sanción a Portos y dice tener 480.000 euros en reservas

19 oct 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

Nauta, la sociedad pública del Concello de Sanxenxo encargada de la gestión del puerto deportivo Juan Carlos I, cerrará el año en números negros. Así lo asegura el informe económico analizado esta semana por la junta general. La sociedad recuperará la senda de los beneficios -en el 2013 incurrió en pérdidas- pese a tener que abonar la multa de 800.000 euros impuesta por Portos de Galicia, y que fue liquidada con cargo al presupuesto del ejercicio anterior.

Esta sanción fue impuesta en en su día al promotor de la instalación, pero fue finalmente Nauta quien hubo de hacerse cargo de la misma tras la compra por parte del Concello de las instalaciones portuarias.

Lo cierto es que, pese a este contratiempo, la salud financiera que reflejan los datos es buena. El vicepresidente de Nauta, Salvador Durán, explica en un comunicado que la sociedad ha logrado recuperar la senda de los números negros y a día de hoy cuenta con unas reservas voluntarias que ascienden a 479.100 euros. Y todo ello a pesar de que que en el 2013 se incurrió en un desequilibrio financiero «que obedece a circunstancias extraordinarias como o ingreso da sanción á Xunta de Galicia, o pago ao Concello do IBI dende o ano 2006 (que ascendeu a 670.000 euros), o derivado de reparacións na instalación, ademais de investimentos en melloras e novos servizos», precisó el también edil.

Durán citó, en el capítulo de inversiones, la remodelación y sustitución de pantalanes, la creación de la lavandería, la reforma de la plaza del Mar y el acondicionamiento integral del párking. «Trátase de gastos máis que xustificados que nos permiten seguir sendo un referente internacional en canto a prestacións, como demostra que contemos coas certificacións Q de Calidade e a bandeira azul».

Equilibrio financiero

La junta general ha dado también el visto bueno a la elaboración de un plan de equilibrio financiero para velar por la salud de las cuentas de la sociedad. Formalmente, Nauta no tendría que elaborarlo, toda vez que la Ley de Racionalización de la Administación Local solo establece esta obligación para aquellas sociedades públicas que hayan incurrido en pérdidas. La empresa pública de Sanxenxo sostiene que cerrará el 2014 con beneficios, de ahí que no tendría que someterse a este corsé presupuestario.

Sea como fuere, los gestores de Nauta han decidido firmar un documento que propone retrotraerse a las cifras de gasto del año 2012. «A situación sobrevida o ano pasado, debido a feitos non relacionados coa nosa xestión, está amplamente superada este ano, segundo amosan os datos dos tres primeiros trimestres», precisa Durán.