![](https://img.lavdg.com/sc/HGPH-OdyLhAlsjIPLsA50EUQWTY=/480x/2015/01/14/00121421263021830530543/Foto/.jpg)
La sociedad recreativa se fundó en 1928 y atesora ya 86 años de historia
15 ene 2015 . Actualizado a las 05:00 h.En 1928, un grupo de comerciantes e industriales pontevedreses decidieron crear una sociedad recreativa con el objetivo de fomentar las actividades de carácter cultural y deportivo. Su primera denominación fue Círculo Mercantil, en los años cuarenta pasó a llamarse Unión Mercantil y ya en los cincuenta adoptó la denominación actual de Casino Mercantil e Industrial de Pontevedra. Con sus 86 años de historia, es una de las entidades más representativas de la ciudad y entre sus cerca de mil socios hay muchos que llevan más de medio siglo vinculados a ella. Cinco de los que ingresaron en los años sesenta serán homenajeados el próximo fin de semana por su fidelidad con las medallas de mérito, un reconocimiento que se concede cada año por orden de antigüedad. En esta ocasión, tal honor ha recaído en Leopoldo I. Torres Almón, profesor jubilado de enseñanza primaria del Colegio Sagrado Corazón de Jesús; Elías Prado Alvite, constructor; Francisco Veiga Urtiaga, prejubilado del sector de la banca; Aurelio Montes Ochoa, también ex trabajador del sector bancario; y Gonzalo Souto Torres, ex funcionario público.
El profesor Leopoldo Torres tiene 67 años y lleva 51 vinculado al Mercantil, «desde el 15 de enero de 1964», concreta. En tiempos de estudiante ya frecuentaba la biblioteca de la sociedad, pero de las actividades que más disfrutó siempre fue de los bailes, sobre todo en carnavales. Sus disfraces casi siempre fueron premiados. Comenzó a frecuentar el casino cuando tenía su sede en la calle Raimundo Fernández Villaverde, en los bajos que hoy ocupa el Banco de Santander. Vivió también como socio las sedes de Andrés Muruáis, la provisional de la calle Castelao y, por supuesto, la actual de Curros Enríquez y el Parque Deportivo de Mourente. Estas instalaciones deportivas y su piscina, son las más frecuentadas por su compañero de medalla Francisco López Urtiaga, socio desde 1969, a las que solía ir con sus hijos y ahora va con sus nietos. Ambos recuerdan los difíciles momentos económicos por los que pasó la entidad, «cuando parecía que todo se podía ir al garete», y elogian la buena labor que está haciendo la actual directiva multiplicando las actividades e intentado captar nuevos socios para garantizar su futuro.
Premio Mercantil 2014
El Día del Socio se celebrará el próximo sábado, homenajeando también a colaboradores. El Premio Mercantil 2014, que antes recibieron la Diputación, el Concello y la Brilat, le será entregado a Guadalupe Murillo, directora general de Conservas Pescamar, por el apoyo de esta empresa a las actividades que desarrolla la sociedad recreativa. No será el único homenaje que recibirá este mes la también presidenta del Pontevedra C. F., ya que La Peña da Boina la nombrará el día 24 socia de Honra e loubanza. Es la primera vez que este colectivo da entrada a mujeres y, junto a Murillo, ingresarán también en la orden de la boina Elena Vilán y Pilar Gómez Verguttini (Cuca).