La solidaridad abraza el Cultura Quente

C. Pereiro PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Grupos internacionales y locales conformarán uno de las mejores programaciones que ha tenido el festival
Grupos internacionales y locales conformarán uno de las mejores programaciones que ha tenido el festival . R. Leiro

El cartel de este año hará que Caldas se sitúe como una de las capitales de la música rock en la comunidad gallega

22 abr 2016 . Actualizado a las 19:33 h.

Tras recuperar el año pasado la programación de grandes conciertos, logrando situar de nuevo al festival Cultura Quente como una de las grandes citas de ocio gallegas, en este 2016, organización y Concello describen, sin tapujos, el cartel presentado ayer como uno de los mayores de su historia, sino el mejor, con Marky Ramone, Supersuckers y Los Enemigos a la cabeza del mismo.

El gobierno local define el evento como la gran cita del verano en la villa termal. Un proyecto cultural que no solo aglutina música y fiesta, sino que se ha conformado, a medida que han ido pasando los años, como uno de los incidentes económicos más importantes del municipio, ya sea por los puestos de trabajo que crea, o el gasto que realizan los visitantes a lo largo de su estancia. Alcanzando su edición número diecinueve, el regidor local, Juan Manuel Rey, ha confesado «estar nervioso», declarando que la realización de este festival es una «das cousas que máis me encheron en política». Con un presupuesto aproximado de 140.000 euros, se estima que la villa obtiene cerca de un millón de euros, haciendo de esta inversión una de las más rentables del lugar.

Cabe recordar que el Cultura Quente nació como un proyecto local, desde y para sus gentes, que poco a poco fue creciendo, llegando a vivir auténticos momentos de esplendor al pasar por su escenario formaciones de la talla de Dover, Rosendo, o el americano Johnny Winter. A día de hoy, esta forma de trabajo local sigue vigente y en pleno funcionamiento, aunque su reconocimiento ya ha sobrepasado los límites provinciales, y se configura como un evento autonómico.

Uno de los aspectos más importantes del Cultura Quente es su fuerte componente solidario. El Concello ha recordado que los días que dura el evento se baten todos los récords de donación de sangre que existen en el municipio.

Como novedad, se habilitará un cámping de pago que contará con baños, seguridad y duchas, invitando a los asistentes a que si quieren permanecer más días de los que dura el festival en la villa, tengan facilidades para ello. Con todo, habría que destacar obligatoriamente que esa tarifa de 3 euros a abonar por hacer uso de las instalaciones) será donada íntegramente a una asociación benéfica. Una forma de recaudación original, con la que se espera poder conseguir varios miles de euros para una buena causa, vistiendo el rock del Cultura Quente de solidaridad.

Definiendo el festival como «el auténtico evento juvenil de Caldas», el Concello también anunció las fechas para la Festa do Viño, 9 y 10 de julio, contando con el mismo número de bodegas que el año pasado; y el Caldarte, del 11 al 15 de julio. Propuestas que completan la oferta cultural para el comienzo del verano.