El estradense Irmandinhos brilla en el podio del fútbol gaélico

Javier Benito
javier benito A ESTRADA / LA VOZ

PONTEVEDRA

MIGUEL SOUTO

15 jun 2017 . Actualizado a las 08:09 h.

A la vera de la Torre de Hércules completaba el Irmandinhos A Estrada una temporada tan ciclópea como el propio coruñés. Una campaña gigante para un club de fútbol gaélico próximo al lustro de vida, que cumplirá en septiembre cuando una veintena de personas decidieron acudir a la convocatoria -muchos sin conocerse o sin verse hacía años- realizada por algún aficionado a un deporte en plena expansión en Galicia.

De aquella pachanga se pasó a cerrar antes del parón estival con tres títulos y un subcampeonato ibérico, cuatro equipos y más de sesenta deportistas en sus filas.

El Irmandinhos A Estrada de categoría masculina se alzaba con el título en la Liga Galega de Fútbol Gaélico. Conseguía romper la maldición tras varias campañas segundos detrás de Fillos de Breogán de A Coruña. Sumaba además la victoria en la Copa Galicia y en la primera edición del Trofeo Garañón, de carácter internacional y organizado por el propio club estradense. Solo restó el triunfo en la Liga Ibérica, donde perdían en la final ante el Madrid Harps GAA en las postrimerías del encuentro.

El conjunto femenino de Irmandinhas también cuajó una excelente campaña. En la Liga Galega concluyeron en cuarta posición pero sumaron sendos subcampeonatos, tras concluir segunda tanto en la Copa Galega como en el Ibérico. A ello sumaron su victoria en el Trofeo Garañón. Pero el club estradense también buscó desde hace algún tiempo contar con un equipo B, donde se fuesen fogueando jugadores con ayudar de los más veteranos. El Braithreachas masculino, que milita en la Segunda División de la Liga Galega, concluyó en sexta posición, con un séptimo en la Copa Galicia y tercer lugar en la Copa Garañón de este año.

Por su parte el Braithreachas femenino no pudo salir en la Liga Galega debido a la falta de jugadoras por motivos de estudios. Sí lo hicieron en la Copa Galega, donde concluyeron en séptima posición. En total el club estradense dispuso de 42 jugadores en categoría masculina, con una veintena en la recta final de mujeres, tras comenzar con quince.

De aquella primera pachanga y un torneo de Seven con 32 jugadores en equipos de siete contra siete a todo el campo se ha pasado a situarse en la élite del fútbol gaélico gallego y organizar competiciones de ámbito internacional. Y todo gracias a la ilusión de mucha gente en A Estrada.