«Hay un cóctel de clima y cultura del uso del fuego muy arraigado»

b. villaverde vigo / la voz

PONTEVEDRA

19 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Juan Picos, director de la Escuela de Ingeniería Forestal de Pontevedra coordinará al grupo de expertos.

-¿Por qué arde tanto Galicia?

-En el noroeste es donde se repite el fenómeno de los incendios forestales. Tenemos un clima en el que crece mucho la vegetación durante siete meses al año y luego hay tres meses en los que hay una sequía en la que esa vegetación tan exuberante pues está en unas condiciones muy favorables al incendio. Hay un concepto climatológico y una cultura que tiene un uso del fuego muy arraigado. Cuando todo eso se suma, tenemos los problemas más espectaculares.

-La Universidade de Vigo, en colaboración con la Diputación plantea ahora soluciones.

-Vamos a plantear la colaboración de expertos para ver qué tipo de medidas preventivas podemos implementar desde los poderes públicos, bien sea desde la Diputación o los concellos.

-Ya se sabe dónde se seleccionarán a esos expertos.

-Estamos contactando ya con unos quince o veinte expertos para tener un puzle lo suficientemente amplio, con gente de aquí, también de Portugal, Cataluña y de otros países europeos. La idea es congregar las mayores visiones posibles. Y entre todos consensuar algo de un nivel científico y técnico elevado.

-¿Qué fechas barajan?

-Estamos trabajando ya, vía electrónica, para que cuando cerremos el curso académico podamos ya generar contenidos de aquí a cuatro meses.

Juan Picos coordina el panel de expertos para anticiparse al riesgo de incendio