La Diputación llevará a la Xunta ante la Justicia por el pazo de Lourizán

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

PSOE y BNG votan la interposición de un contencioso frente a las tesis del PP

27 jul 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Cuando apenas restan menos de dos años para que remate el convenio de colaboración entre Diputación y Xunta por el uso del pazo de Lourizán, la Administración Provincial dio ayer el primer paso para que el Ejecutivo Autonómico asuma las obras de conservación de este inmueble. De este modo, en el transcurso del pleno provincial celebrado este viernes, BNG y PSOE impusieron su mayoría de dieciséis votos frente a once para aprobar la interposición de un recurso contencioso-administrativo en este sentido.

El socialista Carlos López Font sostuvo que el convenio suscrito en 1991, con una duración de treinta años, establece que entre las obligaciones de la Xunta se encuentra las obras de conservación y mantenimiento de la zona noble. De este modo, criticó la «resistencia absoluta de la Xunta a asumir sus obligaciones».

«Non se cumpriu o convenio», terció el nacionalista César Mosquera, quien recordó que la Diputación está «disposta a ceder a propiedade da finca e o pazo». De igual modo, cargó contra la propuesta presentada por la Xunta de establecer en este histórico espacio un centro de I+D Forestal impulsado por Ence.

En este punto, López Font remarcó que esta iniciativa conllevaría una inversión de cinco millones de euros cuando la rehabilitación estimada del inmueble alcanza los catorce millones. Es por ello que no dudó en señalar que lo único que se pretendía «es lavarle la cara a Ence».

Frente a estas posturas, la portavoz popular, Pepa Pardo, consideró que se trata de «un recurso innecesario y abocado al fracaso». Y argumentó esto en base a dos cuestiones. Por un lado, que la Xunta impulso un proyecto -el de Ence- que «tendría coste cero para la Administración» y que «se rechazó por motivos partidistas y políticos». Por otro, aludió a una reforma legal de este mismo año en la que se establece que la rehabilitación de estos edificios corre a cuenta de los propietarios «por imperativo legal».

Otras cuestiones

No fue esta la única discrepancia entre gobierno provincial y oposición en el pleno de ayer. Así, los populares votaron en contra de la cuenta general de la Diputación correspondiente al ejercicio 2018, mientras se abstuvieron a la hora de aprobar una modificación de créditos por importe de más de 349.000 euros.