El Peixe apura las negociaciones para poder salir en LEB Oro

Nieves D. Amil
nieves d. amil PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

RAMON LEIRO

«Todos queremos, pero el año pasado fue muy duro», dice el club

08 jul 2020 . Actualizado a las 18:05 h.

El Peixe Galego apura las negociaciones con patrocinadores y administraciones para intentar salir en LEB Oro. Fuentes de la directiva reconocen que la situación «es complicada» y que se inscribirán en la categoría de plata del baloncesto nacional siempre que haya garantías de viabilidad. «El año pasado fue demasiado duro, está claro que todos queremos salir en LEB Oro si se puede, pero si no se puede, no forzaremos», comentan voces de la junta directiva.

El 17 de julio es la fecha tope para inscribir al equipo, que tendría que abonar 36.000 euros en concepto de inscripción y 150.000 como aval. La Federación Española de Baloncesto decidirá en los próximos días si se aplica una rebaja en la cuota de inscripción, tal y como se demanda. No es la única duda que planea sobre la competición ya que está en el aire si habrá dos grupos -como ocurre en LEB Plata- o si se ampliará a 21 equipos, algo que para el Peixe sería una solución aún peor. Más equipos significa más desplazamientos y más presupuesto en un año marcado por el estado de alarma. «Llevamos meses trabajando para poder salir en LEB Oro, pero el covid nos ha frenado y tenemos muchas incógnitas que solventar. Las empresas han tenido un bajón importante», comentan desde la junta directiva.

A las dudas del equipo masculino se suma el adiós a la intención de salir en Liga Femenina 2 del equipo sénior femenino. «Este año nos convenía la reestructuración que se hizo y después de mucho tiempo pensándolo, nos decidimos», señalan fuente del club.

El Peixe no cumplía los criterios geográficos ni deportivos al o haber estado la temporada pasada en una liga nacional. La única posibilidad que se abre ahora es que renuncie alguno de los 16 equipos que tienen la plaza. «En el baloncesto femenino las condiciones son más laxas, no creo que renuncie nadie, nosotros queríamos estar ahí porque el 50 % del club es femenino y cada año sube más», indican desde la directiva, que ahora está centrada en poder sacar equipo en LEB Oro.