El coronavirus no puede con el carnaval

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

CONCELLO DE POIO

Las redes sociales permiten disfrutar de una forma diferente de los festejos

16 feb 2021 . Actualizado a las 09:45 h.

Con las actuales restricciones sanitarias por el coronavirus, las redes se han convertido en toda una alternativa para mantener vivo el espíritu del carnaval. Y eso que nadie se libra del confinamiento, ni siquiera el más ilustra de los iconos del entroido lerezano, el loro Ravachol.

Evitando al máximo las salidas innecesarias y ante la imposibilidad de reunirse con otros personajes del carnaval, ya que no son convivientes, el reconocido papagayo ha optado por programar una serie de videollamadas. Así, y según confirmaron desde el Concello de Pontevedra, Ravachol será el interlocutor de una serie de conversaciones con el Rei Urco, los representantes de las murgas y las comparsas, el temible y sanguinario pirata Benito Soto o la presentadora María Carrera, entre otros.

Pero no todo se va a quedar en la red de redes, el mundo virtual, sino que, pese a la pandemia, muchos centros educativos han querido mantener estas fiestas organizando distintas actividades para que los alumnos dieran rienda suelta a su imaginación con los disfraces. Así, en el caso de Sanxenxo, la concejalía de Cultura, dirigida por Paz Lago, se ha hecho una recopilación de imágenes con los mejores disfraces, trabajos, actividades y los rituales, fotos en las que no falta O Mandadiño ni tampoco las figuras típicas del entroido gallego.

La intención es que, a lo largo de esta semana, se emitirá un vídeo diario que «recogerá todos esos mágicos momentos y que ayudará a mantener vivo, aunque de una forma diferente, el entroido», destacaron al respecto.

También Poio ha optado por esta doble opción. Por un lado, restringir las celebraciones de entroido a los colegios e instituto y, por otro, apostar por las nuevas tecnologías. De este modo, desde el gobierno local destacaron que «preto de sete mil persoas visualizaron estes contidos, entre os que se incluía unha peza audiovisual con temática de entroido, en cuxo proceso tomaron parte diversos colectivos e grupos moi vencellados a esta celebración (...), así como dúas pezas nas que o chef Pepe Solla explicaba os pasos para a preparación de filloas cunha receita alternativa e novidosa».

En paralelo, numerosas vecinos subieron sus fotografías disfrazados con el hashtag #Choqueirizate ou #EntroidoPoio2021. «Entre os participantes atópanse integrantes de colectivos e comparsas que desexamos que no 2022 xa poidan volver a ser os grandes protagonistas do noso entroido», subrayó la concejala de Cultura, Raquel Rodríguez.