Cuatro especialistas ayudan con una charla en Pontevedra a combatir la disfagia o dificultad para tragar

PONTEVEDRA

Será el 12 de diciembre en el salón de actos del Hospital Montecelo
06 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El salón de actos del Hospital Montecelo de Pontevedra albergará el próximo 12 de diciembre, a las 16.30 horas, la charla coloquio Conociendo la disfagia. La iniciativa está organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Pontevedra y la Asociación Amencer-Aspace de personas con parálisis cerebral. Participarán cuatro especialistas en un abordaje médico-terapéutico sobre la disfagia o dificultad para tragar. Se trata de una problemática muy frecuente que puede surgir en cualquier momento de la vida, pero que afecta especialmente a ancianos y está presente en muchos problemas de salud: tras un ictus, un cáncer, enfermedades degenerativas o parálisis cerebral, entre otros.
La charla correrá a cargo de Nieves Rodríguez, médica especialista en otorrinolaringología y responsable de la unidad de disfagia del CHOP; Diana Aragunde, logopeda del servicio de rehabilitación del CHOP; Viviane Ramil, logopeda en la asociación Amencer-Aspace; y Ánxela Alonso, logopeda de la AECC. Concluidas las exposiciones de las expertas, se abrirá un turno de preguntas para los asistentes y otro de testimonios de personas atendidas en entidades sociales de la ciudad que conviven en su día a día con la disfagia.
Desde la AECC de Pontevedra apuntan que cuando la deglución falla, el alimento puede entrar en la vía respiratoria produciendo tos, cambio en la voz, sensación de alimento pegado en la garganta, esfuerzo o cansancio. La asociación cuenta con un servicio gratuito de logopedia dirigido a pacientes con cáncer de cabeza y/o cuello. El objetivo de este objetivo es trabajar la rehabilitación de las secuelas de la cirugía tras un cáncer de este tipo y la prevención de algunos efectos secundarios del tratamiento. Para recibir más información sobre este servicio se pueden dirigir al teléfono gratuito de Infocáncer (900 100 036) o enviar un correo electrónico a la dirección pontevedra@contraelcancer.es.